Lobo del Aire
La Paz 10 de Noviembre de 2025, 21:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

En el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, presidente Luis Arce reafirmó la hermandad de los bolivianos

Uno de los hechos de discriminación, racismo y violencia la gestión pasada aconteció contra la población ayorea en el municipio de Concepción, departamento de Santa Cruz alentados por autoridades locales

publicado en 24 / May / 23

“El #DíaNacionalContraElRacismo y Toda Forma de Discriminación debe permitirnos reafirmar nuestra hermandad como bolivianas y bolivianos, que encuentran en la diversidad su principal fortaleza. Que nunca más se repitan actos de discriminación y racismo en #Bolivia”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

En el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, el presidente Luis Arce reafirmó la hermandad de los bolivianos e instó a que no se repitan esos delitos en el país.

Bolivia conmemora el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, este 24 de mayo, en desagravio a las ofensas que recibieron 50 campesinos por parte de grupos radicales en la ciudad de Sucre, en 2008.

El viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, informó que, en Bolivia, solo tres casos de denuncias de racismo y discriminación concluyeron en una sentencia.

“Desde que se sanciona la Ley 045, en 2010, tenemos a la fecha tres casos de racismo y discriminación con sentencia ejecutoriada y en el marco de nuestra competencia, desde noviembre de 2020, (en el Ministerio de Culturas) tenemos procesos administrativos y sumarios”, dijo Condori.

Los actos de racismo y discriminación son penados por la Ley 045 de Prevención y sanción de delitos de Racismo y toda forma de Discriminación y el Código Penal. Según información del Ministerio de Culturas, en 2022, se registró 81 denuncias, de las cuales casi un 30% se dieron en el ámbito educativo.

Uno de los hechos de discriminación, racismo y violencia la gestión pasada aconteció contra la población ayorea en el municipio de Concepción, departamento de Santa Cruz alentados por autoridades locales.

El viernes 28 de octubre de 2022, el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, y un grupo de personas vinculados a los cívicos trataron de levantar con violencia un bloqueo que cumplían mujeres de una comunidad de ayoreos, y posteriormente, quemaron sus viviendas.

En la gestión 2021 se registraron 98 casos admitidos de discriminación y racismo. Entre 2010 y 2021 se recibieron más de 1.300 denuncias por delitos de discriminación y racismo, según la información oficial.

El viceministro detalló que entre estos casos figura el proceso contra el cívico cruceño, Rómulo Calvo, por los delitos de racismo, discriminación y ultraje a los símbolos patrios durante el aniversario de Santa Cruz en septiembre de 2021.

En Tarija está en investigación el caso de racismo y discriminación de una docente de la Universidad Juan Misael Saracho en contra de estudiantes en la casa de estudios superiores.

Recordó también que 27 policías fueron denunciados por su participación en el motín de 2019, por ultrajar símbolos nacionales y promover entonces el racismo y la discriminación, de los cuales 19 uniformados fueron dados de baja.


Te sugerimos

INTI convoca a periodistas a enviar trabajos para el Premio a la Excelencia 2023