Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 15:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

En el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, presidente Luis Arce reafirmó la hermandad de los bolivianos

Uno de los hechos de discriminación, racismo y violencia la gestión pasada aconteció contra la población ayorea en el municipio de Concepción, departamento de Santa Cruz alentados por autoridades locales

publicado en 24 / May / 23

“El #DíaNacionalContraElRacismo y Toda Forma de Discriminación debe permitirnos reafirmar nuestra hermandad como bolivianas y bolivianos, que encuentran en la diversidad su principal fortaleza. Que nunca más se repitan actos de discriminación y racismo en #Bolivia”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

En el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, el presidente Luis Arce reafirmó la hermandad de los bolivianos e instó a que no se repitan esos delitos en el país.

Bolivia conmemora el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, este 24 de mayo, en desagravio a las ofensas que recibieron 50 campesinos por parte de grupos radicales en la ciudad de Sucre, en 2008.

El viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, informó que, en Bolivia, solo tres casos de denuncias de racismo y discriminación concluyeron en una sentencia.

“Desde que se sanciona la Ley 045, en 2010, tenemos a la fecha tres casos de racismo y discriminación con sentencia ejecutoriada y en el marco de nuestra competencia, desde noviembre de 2020, (en el Ministerio de Culturas) tenemos procesos administrativos y sumarios”, dijo Condori.

Los actos de racismo y discriminación son penados por la Ley 045 de Prevención y sanción de delitos de Racismo y toda forma de Discriminación y el Código Penal. Según información del Ministerio de Culturas, en 2022, se registró 81 denuncias, de las cuales casi un 30% se dieron en el ámbito educativo.

Uno de los hechos de discriminación, racismo y violencia la gestión pasada aconteció contra la población ayorea en el municipio de Concepción, departamento de Santa Cruz alentados por autoridades locales.

El viernes 28 de octubre de 2022, el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, y un grupo de personas vinculados a los cívicos trataron de levantar con violencia un bloqueo que cumplían mujeres de una comunidad de ayoreos, y posteriormente, quemaron sus viviendas.

En la gestión 2021 se registraron 98 casos admitidos de discriminación y racismo. Entre 2010 y 2021 se recibieron más de 1.300 denuncias por delitos de discriminación y racismo, según la información oficial.

El viceministro detalló que entre estos casos figura el proceso contra el cívico cruceño, Rómulo Calvo, por los delitos de racismo, discriminación y ultraje a los símbolos patrios durante el aniversario de Santa Cruz en septiembre de 2021.

En Tarija está en investigación el caso de racismo y discriminación de una docente de la Universidad Juan Misael Saracho en contra de estudiantes en la casa de estudios superiores.

Recordó también que 27 policías fueron denunciados por su participación en el motín de 2019, por ultrajar símbolos nacionales y promover entonces el racismo y la discriminación, de los cuales 19 uniformados fueron dados de baja.


Te sugerimos

Falso sacerdote en Los Ángeles defraudó miles de dólares