Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 19:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Argentina limitan compra de Dólares por el lapso de tres días

Moneda estadounidense subió 21 centavos respecto a su último cierre. En tanto, el Banco Central de Argentina licitó 75 millones de dólares a 27,65 pesos.

publicado en 02 / Aug / 18

el primer día de agosto, el dólar incrementó su valor 21 centavos y cerró a 28,23 pesos para la venta, y a 27,19 para la compra, por su parte, el Ministerio de Hacienda decidió recortar el volumen de divisas que subasta diariamente con el préstamo solicitado al Fondo Monetario Internacional.

El Banco Central efectuó una subasta de venta de dólares en contado a un promedio de 27,65  pesos, de esta manera, fue la primera licitación realizado luego que el Ministerio de Hacienda decidiera reducir de 100 a 75 millones de dólares el monto adjudicado diario.

Según informó la autoridad monetaria, el precio promedio de corte se ubicó en $27,65, y el mínimo precio adjudicado fue de $27,64 por dólar. Por último, la fuente indicó que desde el próximo 6 de agosto la cantidad a licitar no será superior a los 50 millones de dólares.

El dólar   tuvo en agosto un alza de 18 centavos que lo llevó a 28,20 pesos. La medida forma parte del "ajuste" del FMI. El Gobierno de Argentina informó que redujo de 100 a 75 millones la venta diaria de dólares del Banco Central por unos tres días.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Hacienda la decisión se da "por la posición de liquidez en pesos" que se acumuló, esta medida implica que a partir del lunes 6 de agosto empezarán a vender un total de 50 millones de dólares por día pero no aclara si esto se aplicará a lasventas totales de dólares o a las ventas directas del Banco Central argentino. 

La cartera que comanda Nicolás Dujovne manifestó que "las ventas de dólares que lleva adelante el Ministerio de Hacienda están asociadas al componente de apoyo presupuestario del financiamiento provisto por el Fondo Monetario Internacional (FMI)". 

Como consecuencia de este anuncio el dólar tuvo en agosto un alza de 18 centavos que lo llevó a 28,20 pesos, según el Banco Central. Argentinos esperan más detalles de las autoridades en cuanto a esta medida y en cómo afectaría a la población en general.


Te sugerimos

PATRONELLI:"SI NO HUBIERA SIDO POR EL BOLIVIANO NOSIGLIA, NO SÉ DONDE ESTARÍA"