Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 18:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

El Gran Poder moverá al menos $us 100 millones y folkloristas sin carnet de vacunas no podrán ser participes de la fiesta

Existe convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Culturas, la Alcaldía de La Paz y la Policía Boliviana que desplegará 3.700 efectivos y dar cumplimiento estricto que en 100 metros a la redonda van a exigir el carnet de vacunación

publicado en 07 / Jun / 22

De acuerdo al secretario municipal de Culturas de La Paz, Rodney Miranda "Este año estimamos que se va a mover alrededor de 100 millones de dólares (y) en el lanzamiento del Gran Poder que hemos hecho hace un mes aproximadamente como municipio, hemos tenido un conteo de 21 millones de bolivianos en tres horas, entonces yo creo que estamos alrededor de 20 millones de bolivianos que se han debido mover este fin de semana (en la preentrada)".

Dos años de suspensión por la pandemia del COVID-19, la entrada del Gran Poder volverá a las calles de La Paz con un despliegue de cultura y el estreno del título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la Unesco.

Para este año, lo diferente serán los controles, pues si bien se autorizó la entrada, esta llega en medio de un incremento de contagios y la confirmación de la quinta ola, por lo cual, informó Miranda, los guardias municipales formarán cordones se seguridad y controlarán la vacunación de los asistentes y de los folkloristas.

Vacunas

El pasado domingo, cuando se desarrolló el último ensayo, o también denominado convite, se observó varias infracciones a las medidas de bioseguridad determinadas por el municipio paceño, lo que fue cuestionado por el alcalde Iván Arias.

“No sé de dónde saca el alcalde de que no estamos cumpliendo”, reclamó el folklorista. Sin embargo, admitió que “se aflojaron” los cuidados. “No hemos controlado (las medidas de bioseguridad y la portación del carnet de vacunación) porque ya nos han demostrado que cumplen con la normativa. Es un jalón de orejas para nosotros”.

En ocasión del convite, vecinos de las zonas por las que recorre la actividad y espectadores denunciaron que se careció de cuidados sanitarios y que, además de eso, el consumo de alcohol fue excesivo.

76 las fraternidades que participarán en la entrada folklórica, las mismas que suman un aproximado de 50.000 personas y que “con la participación de los músicos (de cada banda) llegan a 60.000”.

Quispe destacó un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Culturas, la Alcaldía de La Paz y la Policía Boliviana (que desplegará 3.700 efectivos) establece que “va a ser de cumplimiento estricto y que en 100 metros a la redonda van a exigir el carnet de vacunación”.

Recordó que la actividad, que se realiza después de dos años debido a las restricciones de la pandemia del coronavirus, comenzará a las 06.50, cuando amautas realicen el rito de la denominada “Fiesta Mayor de Los Andes” y que se espera que acaba antes de la medianoche.

Presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Joaquín Quispe, ratificó este martes que los bailarines de la tradicional entrada del Gran Poder que quieran participar deberán exponer su carnet de vacunación contra el COVID-19 colgado en el pecho y recordó que esa medida fue establecida por autoridades municipales y nacionales.

“Es indispensable para todo folklorista. Folklorista que quiera participar (en la festividad) y no tenga su carnet de vacuna no va a ser partícipe de esta actividad, no lo ha dicho la asociación, lo están diciendo las autoridades en competencia (…). El sábado es una prueba más que vamos a cumplir. (aquellas) personas que no tengan la vacuna (contra el COVID-19), tienen que demostrar con una prueba PCR que están sanos”, dijo Quispe

 


Te sugerimos

Alerta dan a conocer "ránking" de los 15 móviles que emiten más radiación