Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 12:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

El Gran Poder moverá al menos $us 100 millones y folkloristas sin carnet de vacunas no podrán ser participes de la fiesta

Existe convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Culturas, la Alcaldía de La Paz y la Policía Boliviana que desplegará 3.700 efectivos y dar cumplimiento estricto que en 100 metros a la redonda van a exigir el carnet de vacunación

publicado en 07 / Jun / 22

De acuerdo al secretario municipal de Culturas de La Paz, Rodney Miranda "Este año estimamos que se va a mover alrededor de 100 millones de dólares (y) en el lanzamiento del Gran Poder que hemos hecho hace un mes aproximadamente como municipio, hemos tenido un conteo de 21 millones de bolivianos en tres horas, entonces yo creo que estamos alrededor de 20 millones de bolivianos que se han debido mover este fin de semana (en la preentrada)".

Dos años de suspensión por la pandemia del COVID-19, la entrada del Gran Poder volverá a las calles de La Paz con un despliegue de cultura y el estreno del título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la Unesco.

Para este año, lo diferente serán los controles, pues si bien se autorizó la entrada, esta llega en medio de un incremento de contagios y la confirmación de la quinta ola, por lo cual, informó Miranda, los guardias municipales formarán cordones se seguridad y controlarán la vacunación de los asistentes y de los folkloristas.

Vacunas

El pasado domingo, cuando se desarrolló el último ensayo, o también denominado convite, se observó varias infracciones a las medidas de bioseguridad determinadas por el municipio paceño, lo que fue cuestionado por el alcalde Iván Arias.

“No sé de dónde saca el alcalde de que no estamos cumpliendo”, reclamó el folklorista. Sin embargo, admitió que “se aflojaron” los cuidados. “No hemos controlado (las medidas de bioseguridad y la portación del carnet de vacunación) porque ya nos han demostrado que cumplen con la normativa. Es un jalón de orejas para nosotros”.

En ocasión del convite, vecinos de las zonas por las que recorre la actividad y espectadores denunciaron que se careció de cuidados sanitarios y que, además de eso, el consumo de alcohol fue excesivo.

76 las fraternidades que participarán en la entrada folklórica, las mismas que suman un aproximado de 50.000 personas y que “con la participación de los músicos (de cada banda) llegan a 60.000”.

Quispe destacó un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Culturas, la Alcaldía de La Paz y la Policía Boliviana (que desplegará 3.700 efectivos) establece que “va a ser de cumplimiento estricto y que en 100 metros a la redonda van a exigir el carnet de vacunación”.

Recordó que la actividad, que se realiza después de dos años debido a las restricciones de la pandemia del coronavirus, comenzará a las 06.50, cuando amautas realicen el rito de la denominada “Fiesta Mayor de Los Andes” y que se espera que acaba antes de la medianoche.

Presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Joaquín Quispe, ratificó este martes que los bailarines de la tradicional entrada del Gran Poder que quieran participar deberán exponer su carnet de vacunación contra el COVID-19 colgado en el pecho y recordó que esa medida fue establecida por autoridades municipales y nacionales.

“Es indispensable para todo folklorista. Folklorista que quiera participar (en la festividad) y no tenga su carnet de vacuna no va a ser partícipe de esta actividad, no lo ha dicho la asociación, lo están diciendo las autoridades en competencia (…). El sábado es una prueba más que vamos a cumplir. (aquellas) personas que no tengan la vacuna (contra el COVID-19), tienen que demostrar con una prueba PCR que están sanos”, dijo Quispe

 


Te sugerimos

Se proyecta reducción de 45% de renta petrolera por la caída del crudo para esta gestión en Bolivia