
Perú suscribió un contrato para la compra, por un pago total de $us 213 millones, de un satélite "de última generación" a Francia, que será el más moderno de Sudamérica, informaron fuentes oficiales.
publicado en 28 / Apr / 14Perú adquirió el satélite submétrico de observación terrestre "Asrosat-300" por un total de 597 millones de soles ($us 213 millones), que incluye el sistema satelital y la estación terrena de control, así como la transferencia tecnológica y los seguros.
Según fuentes oficiales, el satélite será dedicado a múltiples tareas, desde temas de seguridad nacional y lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, hasta el seguimiento de fenómenos climáticos y naturales. Tras la suscripción del acuerdo, Cateriano destacó que el satélite le dará a su país "una seguridad e independencia que garantiza el desarrollo y un futuro mejor para todos".
Cateriano informó, además, de que "a partir de mañana Perú podrá contar con imágenes satelitales" brindadas por Francia, por lo que no se va a esperar hasta el lanzamiento, que se hará en mayo de 2016.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció al asumir el cargo en 2011 que tenía la intención de adquirir un satélite para tareas de defensa y vigilancia del país, y desde entonces se estudiaron ofertas de diversos países, entre ellas la francesa. Perú cuenta actualmente con varios pequeños satélites de observación científica, fabricados por universidades del país, que fueron colocados en órbita desde 2012 por cohetes estadounidenses y rusos.
Te sugerimos
Guillermo Luis Achá Morales es posesionado como presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
GEORGE MICHAEL VUELVE NUEVO Y MÁS FRESCO.
GEORGE MICHAEL VUELVE NUEVO Y MÁS FRESCO.
José Alberto "Gringo" Gonzales será embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos OEA
José Alberto "Gringo" Gonzales será embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos OEA
Se logró evitar la fuga de más de 9.000 litros de combustible en apenas dos días
Se logró evitar la fuga de más de 9.000 litros de combustible en apenas dos días
Embajador Edmundo Font cuenta del asedio que sufrió la residencia de su país en La Paz de parte del gobierno de Jeanine Áñez desde noviembre de 2019
Embajador Edmundo Font cuenta del asedio que sufrió la residencia de su país en La Paz de parte del gobierno de Jeanine Áñez desde noviembre de 2019
Primer boliviano médico de profesión recibió vacuna Pfizer contra la Covid-19 en EEUU
Primer boliviano médico de profesión recibió vacuna Pfizer contra la Covid-19 en EEUU
Fiscalía de Tocopilla imputa a ex carabineros por cometer secuestro extorsivo contra bolivianos
Fiscalía de Tocopilla imputa a ex carabineros por cometer secuestro extorsivo contra bolivianos
Nito Mestre y Adrián Barrenechea en un reencuentro muy esperado
Nito Mestre y Adrián Barrenechea en un reencuentro muy esperado
Niño encontró un ratón en su ración líquida de desayuno escolar en la ciudad de Cochabamba
Niño encontró un ratón en su ración líquida de desayuno escolar en la ciudad de Cochabamba
Gestora Pública pagó rentas al 96% de los jubilados, exhorta al enrolamiento biométrico
Gestora Pública pagó rentas al 96% de los jubilados, exhorta al enrolamiento biométrico
Supervivencia de células progenitoras, un paso del riñón trasplantable
Supervivencia de células progenitoras, un paso del riñón trasplantable
28 MILLONES DE PAREJAS ROMPIERON GRACIAS A LAS REDES SOCIALES WHATSAPP Ó FACEBOOK
28 MILLONES DE PAREJAS ROMPIERON GRACIAS A LAS REDES SOCIALES WHATSAPP Ó FACEBOOK