Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 13:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La Suprema Corte de México emitió un histórico fallo y abre la puerta al uso recreativo de la marihuana a un grupo de 4 activistas

La Suprema Corte de México emitió este miércoles un histórico fallo que abre la puerta al uso lúdico de la marihuana, al autorizar a un grupo de 4 activistas a ser los primeros en cultivar cannabis para autoconsumo.

publicado en 04 / Nov / 15

"Queda aprobado el proyecto por mayoría", sentenció el presidente de la primera sala de la Corte, Alfredo Gutiérrez, tras una votación en la que cuatro ministros votaron a favor y uno en contra de permitir el cultivo de marihuana para el autoconsumo y sin fines de lucro a dos abogados, un contador y una activista social.

Los cuatro activistas -aglutinados en la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (Smart) y que por cierto no fuman marihuana- buscan que todos los mexicanos gocen de estos privilegios en un intento de golpear las finanzas de los cárteles narcotraficantes y amainar la violencia que generan.

"¡Ganamos!", exclamó sonriente y con el puño en alto el abogado Francisco Torres Landa, uno de los cuatro integrantes de Smart. La decisión "histórica" de la Suprema Corte "cimbra en su columna vertebral la estrategia prohibicionista de las drogas" en México, celebró Torres.

"No es por nosotros cuatro, es simplemente romper esta trayectoria histórica que hemos venido padeciendo las últimas décadas y que hoy encuentra una luz distinta al final del túnel", añadió.

El presidente Enrique Peña Nieto rechaza la legalización de los estupefacientes en un país en el que las pugnas entre cárteles narcotraficantes y sus enfrentamientos con las fuerzas federales han dejado más de 80.000 muertos y 25.000 desaparecidos en México desde 2006.

En Estados Unidos 23 estados han autorizado el cannabis para uso medicinal y cuatro para el consumo recreativo.


Te sugerimos

Audio revela que Fernando López fue autor intelectual de "intento de magnicidio" del presidente Arce de acuerdo a viceministro Roberto Ríos