Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

CEPAL proyecta 3,5% de crecimiento económico para Bolivia durante este 2022

Proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%

publicado en 27 / Apr / 22

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó este miércoles que Bolivia crecerá un 3,5% este 2022 de acuerdo con un reciente informe donde se experimenta un descenso con relación a la proyección del pasado año que fue de un 5,1%.

En el reciente informe, el organismo señala que las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una “coyuntura compleja” debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, “que abrió una nueva fuente de incertidumbre para la economía mundial”.

En el país, según el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2022, suscrito entre el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y el presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, se proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 5,1%, una inflación de fin de período en torno al 3,3% para este año.

De acuerdo con las proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%.

Debido al conflicto con Ucrania se ha “agudizado los problemas inflacionarios, aumentado la volatilidad y costos financieros”, según la CEPAL  por lo que estimó un crecimiento promedio de 1,8% para la región.

Las economías de América del Sur crecerán 1,5%, las de América Central, además de México, un 2,3%, mientras que las del Caribe crecerían un 4,7%.


Te sugerimos

Un héroe en La Paz Wálter Nosiglia fue aclamado en la plaza Murillo y en el aeropuerto de La Paz con banderas y aplausos