
Proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%
publicado en 27 / Apr / 22Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó este miércoles que Bolivia crecerá un 3,5% este 2022 de acuerdo con un reciente informe donde se experimenta un descenso con relación a la proyección del pasado año que fue de un 5,1%.
En el reciente informe, el organismo señala que las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una “coyuntura compleja” debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, “que abrió una nueva fuente de incertidumbre para la economía mundial”.
En el país, según el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2022, suscrito entre el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y el presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, se proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 5,1%, una inflación de fin de período en torno al 3,3% para este año.
De acuerdo con las proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%.
Debido al conflicto con Ucrania se ha “agudizado los problemas inflacionarios, aumentado la volatilidad y costos financieros”, según la CEPAL por lo que estimó un crecimiento promedio de 1,8% para la región.
Las economías de América del Sur crecerán 1,5%, las de América Central, además de México, un 2,3%, mientras que las del Caribe crecerían un 4,7%.
Te sugerimos
Nuevo disco de Madonna "Rebel heart" ha sido revelado por internet
Presidente Putin anuncia la movilización de 300.000 reservistas para la guerra en Ucrania
Presidente Putin anuncia la movilización de 300.000 reservistas para la guerra en Ucrania
Murió Oksana Baulina periodista rusa en un bombardeo contra un centro comercial en Kiev
Murió Oksana Baulina periodista rusa en un bombardeo contra un centro comercial en Kiev
No para la polémica tras revelarse torturas y experimentos de la CIA
No para la polémica tras revelarse torturas y experimentos de la CIA
"Mi Teleférico" línea amarilla entra en servicio desde el lunes 15 de Septiembre
"Mi Teleférico" línea amarilla entra en servicio desde el lunes 15 de Septiembre
Bolivia prevé alrededor de $us 2.000 millones anuales de ingresos por comercialización de 40.000 toneladas de carbonato de litio hasta 2025
Bolivia prevé alrededor de $us 2.000 millones anuales de ingresos por comercialización de 40.000 toneladas de carbonato de litio hasta 2025
Canciller de Bolivia y ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov hablan de temas de interés común y del rol del BRICS
Canciller de Bolivia y ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov hablan de temas de interés común y del rol del BRICS
China prueba con pasajeros su primer tren de levitación magnética
China prueba con pasajeros su primer tren de levitación magnética
Eliot Leon Fernandez admite particpacion en la muerte de Carla y Julio
Eliot Leon Fernandez admite particpacion en la muerte de Carla y Julio
No es una roca es un trozo de corteza marciana hallada en la Tierra hallada en Marruecos
No es una roca es un trozo de corteza marciana hallada en la Tierra hallada en Marruecos
CIEN MIL BOLIVIANOS VOTARÁN EN EE.UU. ESTE 6 DE NOVIEMBRE
CIEN MIL BOLIVIANOS VOTARÁN EN EE.UU. ESTE 6 DE NOVIEMBRE
Transportistas varados en bloqueos de rodillas claman por ayuda humanitaria
Transportistas varados en bloqueos de rodillas claman por ayuda humanitaria