Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Iglesia Católica pide perdón a las víctimas del sacerdote Pedrajas y compromete cooperar con las investigaciones

Tras revelarse los abusos sexuales que cometió Pedrajas, la Compañía de Jesús de Bolivia anunció suspender de sus actividades pastorales y otras responsabilidades institucionales a los jesuitas

publicado en 03 / May / 23

Ex alumnos del colegio Juan XXIII, de Cochabamba, denunciaron el encubrimiento de la Compañía de Jesús en los casos de pederastia que implican al sacerdote jesuita y revelaron que las denuncias interpuestas que hicieron los estudiantes en diferentes momentos, fueron expulsados del establecimiento educativo. 

A tres días después de revelarse los abusos sexuales que cometió en vida el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, la Iglesia Católica en Bolivia emitió un pronunciamiento este miércoles donde pidió perdón a las víctimas y comprometió a cooperar con las investigaciones.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana, fue el encargado en dar lectura a un documento donde expresó su condena a los actos de pederastia y brindó su solidaridad por lo ocurrido.

“Les pedimos perdón, y les manifestamos que compartimos su sufrimiento y decepción por estos graves hechos que han marcado sus vidas y han sido causa de profundo dolor. Nos comprometemos a brindarles apoyo, reafirmando nuestro compromiso fraterno de escucha y acompañamiento”, señala el pronunciamiento.

Fallecido en 2009, el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, reveló los delitos que cometió en un diario y el 30 de abril el periódico El País de España publicó un reportaje donde se da a conocer sobre los abusos sexuales que cometió entre 1972 —1987.

CEB aclaró que la normativa canónica de la Iglesia Católica no reemplaza la normativa civil del Estado, por lo que confirmó su “voluntad de cooperar con las autoridades civiles en la búsqueda del buen y mejor cuidado de niños, adolescentes y jóvenes”.

“Comprometemos nuestros buenos oficios para que la investigación se lleve en el marco de la transparencia e imparcialidad, esperando que el tema no se politice, como hemos visto que sucedió en algunas declaraciones sobre el tema”, añadió Arana en el documento leído.

Tras revelarse los abusos sexuales que cometió Pedrajas, la Compañía de Jesús de Bolivia anunció suspender de sus actividades pastorales y otras responsabilidades institucionales a los jesuitas donde el jesuita, conocido como Pica, desempeñaba funciones.

“Pedimos que nuestra Madre, la Virgen María, interceda por todas las victimas que sufren violencia y que nos ayude, a cada uno de nosotros, a no perder la sensibilidad, frente a todo aquel que sufre este y otros tipos de abusos”, concluye el comunicado de la CEB.

El superior provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia,  Bernando Mercado, se presentó este miércoles ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) para activar una denuncia por los los abusos sexuales que cometió Pedrajas en Bolivia.


Te sugerimos

Llegó a Bolivia el nuevo Honda Accord 2021 de la mano de Autobol