Lobo del Aire
La Paz 16 de Junio de 2025, 17:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Iglesia Católica pide perdón a las víctimas del sacerdote Pedrajas y compromete cooperar con las investigaciones

Tras revelarse los abusos sexuales que cometió Pedrajas, la Compañía de Jesús de Bolivia anunció suspender de sus actividades pastorales y otras responsabilidades institucionales a los jesuitas

publicado en 03 / May / 23

Ex alumnos del colegio Juan XXIII, de Cochabamba, denunciaron el encubrimiento de la Compañía de Jesús en los casos de pederastia que implican al sacerdote jesuita y revelaron que las denuncias interpuestas que hicieron los estudiantes en diferentes momentos, fueron expulsados del establecimiento educativo. 

A tres días después de revelarse los abusos sexuales que cometió en vida el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, la Iglesia Católica en Bolivia emitió un pronunciamiento este miércoles donde pidió perdón a las víctimas y comprometió a cooperar con las investigaciones.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana, fue el encargado en dar lectura a un documento donde expresó su condena a los actos de pederastia y brindó su solidaridad por lo ocurrido.

“Les pedimos perdón, y les manifestamos que compartimos su sufrimiento y decepción por estos graves hechos que han marcado sus vidas y han sido causa de profundo dolor. Nos comprometemos a brindarles apoyo, reafirmando nuestro compromiso fraterno de escucha y acompañamiento”, señala el pronunciamiento.

Fallecido en 2009, el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, reveló los delitos que cometió en un diario y el 30 de abril el periódico El País de España publicó un reportaje donde se da a conocer sobre los abusos sexuales que cometió entre 1972 —1987.

CEB aclaró que la normativa canónica de la Iglesia Católica no reemplaza la normativa civil del Estado, por lo que confirmó su “voluntad de cooperar con las autoridades civiles en la búsqueda del buen y mejor cuidado de niños, adolescentes y jóvenes”.

“Comprometemos nuestros buenos oficios para que la investigación se lleve en el marco de la transparencia e imparcialidad, esperando que el tema no se politice, como hemos visto que sucedió en algunas declaraciones sobre el tema”, añadió Arana en el documento leído.

Tras revelarse los abusos sexuales que cometió Pedrajas, la Compañía de Jesús de Bolivia anunció suspender de sus actividades pastorales y otras responsabilidades institucionales a los jesuitas donde el jesuita, conocido como Pica, desempeñaba funciones.

“Pedimos que nuestra Madre, la Virgen María, interceda por todas las victimas que sufren violencia y que nos ayude, a cada uno de nosotros, a no perder la sensibilidad, frente a todo aquel que sufre este y otros tipos de abusos”, concluye el comunicado de la CEB.

El superior provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia,  Bernando Mercado, se presentó este miércoles ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) para activar una denuncia por los los abusos sexuales que cometió Pedrajas en Bolivia.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce informo que hallazgo de 350 billones de pies cúbicos de reservas de gas en Margarita-Huacaya producto de un trabajo de exploración iniciado el año pasado