Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ARGENTINA TIENE MÁS FERIADOS NACIONALES

Filas interminables de autos en las principales carreteras, vuelos domésticos colapsados y la partida incesante de autobuses desde la terminal central en Buenos Aires. No, no es el escenario de una guerra ni una peste, sino de un nuevo feriado nacional.

publicado en 25 / Sep / 12

El podio pertenecía a Colombia, con 18, hasta que días atrás el Congreso argentino declaró feriado nacional por única vez al lunes 24 de septiembre en conmemoración del bicentenario de la Batalla de Tucumán, una de las tantas que se libraron por la independencia de la corona española. Argentina celebra en 2012 como mínimo un feriado nacional en cada mes del año. Este beneficio contrasta con la política laboral de otros países, como Estados Unidos, donde hay diez que no son obligatorios ni remunerados.

Y en América Latina los argentinos duplican a México y Ecuador. Esta marca de feriados nacionales responde a una clara estrategia de la presidenta Cristina Fernández para favorecer al turismo interno y alentar el consumo, especialmente en períodos de menor crecimiento económico. En 2007, cuando asumió el cargo, solo había 12 feriados nacionales. Durante los siete fines de semana largos o turísticos –cuando un feriado nacional cae viernes o lunes– que hubo este año viajaron 9.5 millones de personas por el país y gastaron US$1,660 millones, según el Ministerio de Turismo. Esta actividad emplea de manera directa a 1,2 millón de personas y representa siete puntos del PIB.

“El turismo es una medida socioeconómica central del país”, destacó Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo. “Es un importante generador de empleo por excelencia, también de divisas. Es una actividad que derrama. Moviliza a todas las economías, de las grandes ciudades hasta los pequeños poblados”. Hay feriados para todos los gustos: patrios, religiosos, por el carnaval, en memoria a las víctimas de la última dictadura militar (1976-1983) y en homenaje a los héroes de la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas contra Gran Bretaña en 1982, entre otros.


Te sugerimos

Trabajadoras Sexuales protestan y logran reunión con Luis Revila