Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

ARGENTINA TIENE MÁS FERIADOS NACIONALES

Filas interminables de autos en las principales carreteras, vuelos domésticos colapsados y la partida incesante de autobuses desde la terminal central en Buenos Aires. No, no es el escenario de una guerra ni una peste, sino de un nuevo feriado nacional.

publicado en 25 / Sep / 12

El podio pertenecía a Colombia, con 18, hasta que días atrás el Congreso argentino declaró feriado nacional por única vez al lunes 24 de septiembre en conmemoración del bicentenario de la Batalla de Tucumán, una de las tantas que se libraron por la independencia de la corona española. Argentina celebra en 2012 como mínimo un feriado nacional en cada mes del año. Este beneficio contrasta con la política laboral de otros países, como Estados Unidos, donde hay diez que no son obligatorios ni remunerados.

Y en América Latina los argentinos duplican a México y Ecuador. Esta marca de feriados nacionales responde a una clara estrategia de la presidenta Cristina Fernández para favorecer al turismo interno y alentar el consumo, especialmente en períodos de menor crecimiento económico. En 2007, cuando asumió el cargo, solo había 12 feriados nacionales. Durante los siete fines de semana largos o turísticos –cuando un feriado nacional cae viernes o lunes– que hubo este año viajaron 9.5 millones de personas por el país y gastaron US$1,660 millones, según el Ministerio de Turismo. Esta actividad emplea de manera directa a 1,2 millón de personas y representa siete puntos del PIB.

“El turismo es una medida socioeconómica central del país”, destacó Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo. “Es un importante generador de empleo por excelencia, también de divisas. Es una actividad que derrama. Moviliza a todas las economías, de las grandes ciudades hasta los pequeños poblados”. Hay feriados para todos los gustos: patrios, religiosos, por el carnaval, en memoria a las víctimas de la última dictadura militar (1976-1983) y en homenaje a los héroes de la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas contra Gran Bretaña en 1982, entre otros.


Te sugerimos

Fiscal argentino anunció que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible "omisión de datos en su declaración jurada" por su participación en una empresa constituida en Las Bahamas