Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

COED descarta declarar desastre departamental en La Paz y activan 16 acciones ante la época de lluvias

Hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos

publicado en 07 / Mar / 24

Luego de evaluación, se descartó este miércoles emitir la declaratoria de desastre departamental en La Paz, sin embargo, se decidió activar 16 acciones para contrarrestar los efectos que ocasionan las lluvias.

Decisión asumida tras la conclusión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde participaron autoridades municipales, provinciales y de la Gobernación.

Según la primera autoridad departamental, Santos Quispe, hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos.

Tipuani, Guanay, La Asunta, Achocalla, Mecapaca, Palca Irupana, Chuma, Pucarani, Ichoca, Puerto Acosta, Apolo, Comanche, Sahapaqui, Huatajata, Luribay, son algunos de los municipios que actualmente emitieron la declaratoria.

“Hemos decidido no declarar todavía un desastre departamental porque no está la mayor parte de los municipios afectados, tienen todavía los recursos económicos (para atender las emergencias)”, afirmó.

En otro de los puntos se solicitará, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el “abastecimiento oportuno” del combustible para la Gobernación y los municipios que se declararon en emergencia y desastre

Entre los 16 puntos aprobados en la reunión del COED se encuentran: operativizar el plan de contingencia por lluvias con todos los equipos multidisciplinarios y las comisiones técnicas del departamento.

Se instruyó además a los usuarios y comunidades “la no remoción de tierra mientras dure las lluvias y tampoco las aperturas de camino, construcciones nuevas”, con el fin de evitar deslizamientos.

Se solicitó al nivel central del Estado la habilitación de vuelos solidarios de cooperación para los municipios afectados para la atención de los desastres de emergencia.


Te sugerimos

ANTONITO DE LA RÚA TAMBIÉN ESPERA A SU PRIMER HIJO CON OTRA COLOMBIANA