Lobo del Aire
La Paz 24 de Agosto de 2025, 00:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

COED descarta declarar desastre departamental en La Paz y activan 16 acciones ante la época de lluvias

Hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos

publicado en 07 / Mar / 24

Luego de evaluación, se descartó este miércoles emitir la declaratoria de desastre departamental en La Paz, sin embargo, se decidió activar 16 acciones para contrarrestar los efectos que ocasionan las lluvias.

Decisión asumida tras la conclusión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde participaron autoridades municipales, provinciales y de la Gobernación.

Según la primera autoridad departamental, Santos Quispe, hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos.

Tipuani, Guanay, La Asunta, Achocalla, Mecapaca, Palca Irupana, Chuma, Pucarani, Ichoca, Puerto Acosta, Apolo, Comanche, Sahapaqui, Huatajata, Luribay, son algunos de los municipios que actualmente emitieron la declaratoria.

“Hemos decidido no declarar todavía un desastre departamental porque no está la mayor parte de los municipios afectados, tienen todavía los recursos económicos (para atender las emergencias)”, afirmó.

En otro de los puntos se solicitará, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el “abastecimiento oportuno” del combustible para la Gobernación y los municipios que se declararon en emergencia y desastre

Entre los 16 puntos aprobados en la reunión del COED se encuentran: operativizar el plan de contingencia por lluvias con todos los equipos multidisciplinarios y las comisiones técnicas del departamento.

Se instruyó además a los usuarios y comunidades “la no remoción de tierra mientras dure las lluvias y tampoco las aperturas de camino, construcciones nuevas”, con el fin de evitar deslizamientos.

Se solicitó al nivel central del Estado la habilitación de vuelos solidarios de cooperación para los municipios afectados para la atención de los desastres de emergencia.


Te sugerimos

Ricky: confesar mi homosexualidad fue liberador