Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

COED descarta declarar desastre departamental en La Paz y activan 16 acciones ante la época de lluvias

Hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos

publicado en 07 / Mar / 24

Luego de evaluación, se descartó este miércoles emitir la declaratoria de desastre departamental en La Paz, sin embargo, se decidió activar 16 acciones para contrarrestar los efectos que ocasionan las lluvias.

Decisión asumida tras la conclusión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde participaron autoridades municipales, provinciales y de la Gobernación.

Según la primera autoridad departamental, Santos Quispe, hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos.

Tipuani, Guanay, La Asunta, Achocalla, Mecapaca, Palca Irupana, Chuma, Pucarani, Ichoca, Puerto Acosta, Apolo, Comanche, Sahapaqui, Huatajata, Luribay, son algunos de los municipios que actualmente emitieron la declaratoria.

“Hemos decidido no declarar todavía un desastre departamental porque no está la mayor parte de los municipios afectados, tienen todavía los recursos económicos (para atender las emergencias)”, afirmó.

En otro de los puntos se solicitará, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el “abastecimiento oportuno” del combustible para la Gobernación y los municipios que se declararon en emergencia y desastre

Entre los 16 puntos aprobados en la reunión del COED se encuentran: operativizar el plan de contingencia por lluvias con todos los equipos multidisciplinarios y las comisiones técnicas del departamento.

Se instruyó además a los usuarios y comunidades “la no remoción de tierra mientras dure las lluvias y tampoco las aperturas de camino, construcciones nuevas”, con el fin de evitar deslizamientos.

Se solicitó al nivel central del Estado la habilitación de vuelos solidarios de cooperación para los municipios afectados para la atención de los desastres de emergencia.


Te sugerimos

Director del Dakar, Etienne Lavigne, explica el recorrido del Dakar 2016 por Perú-Bolivia-Argentina