Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

COED descarta declarar desastre departamental en La Paz y activan 16 acciones ante la época de lluvias

Hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos

publicado en 07 / Mar / 24

Luego de evaluación, se descartó este miércoles emitir la declaratoria de desastre departamental en La Paz, sin embargo, se decidió activar 16 acciones para contrarrestar los efectos que ocasionan las lluvias.

Decisión asumida tras la conclusión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde participaron autoridades municipales, provinciales y de la Gobernación.

Según la primera autoridad departamental, Santos Quispe, hasta el momento, solo 21 municipios se declararon en desastre municipal debido a las lluvias que ocasionaron inundaciones y el desborde de ríos.

Tipuani, Guanay, La Asunta, Achocalla, Mecapaca, Palca Irupana, Chuma, Pucarani, Ichoca, Puerto Acosta, Apolo, Comanche, Sahapaqui, Huatajata, Luribay, son algunos de los municipios que actualmente emitieron la declaratoria.

“Hemos decidido no declarar todavía un desastre departamental porque no está la mayor parte de los municipios afectados, tienen todavía los recursos económicos (para atender las emergencias)”, afirmó.

En otro de los puntos se solicitará, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el “abastecimiento oportuno” del combustible para la Gobernación y los municipios que se declararon en emergencia y desastre

Entre los 16 puntos aprobados en la reunión del COED se encuentran: operativizar el plan de contingencia por lluvias con todos los equipos multidisciplinarios y las comisiones técnicas del departamento.

Se instruyó además a los usuarios y comunidades “la no remoción de tierra mientras dure las lluvias y tampoco las aperturas de camino, construcciones nuevas”, con el fin de evitar deslizamientos.

Se solicitó al nivel central del Estado la habilitación de vuelos solidarios de cooperación para los municipios afectados para la atención de los desastres de emergencia.


Te sugerimos

Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación