Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Así funciona PayPal y estos son los pasos para crearte una cuenta

Este miércoles 21 de agosto a las 16:30, habrá una audiencia en la Asamblea Legislativa de Bolivia en la que se debatirá el tema PayPal, porque los usuarios bolivianos pueden pagar, pero todavía no reciben pagos por esta plataforma

publicado en 19 / Aug / 24

Bolivia es el único país que no tiene PayPal, la empresa estadounidense que permite transferencias de dinero entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales, según detalló la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Mariela Baldivieso.

PayPal es una plataforma de pagos en línea que permite a los usuarios realizar transacciones financieras, como enviar y recibir dinero, pagar productos y servicios, y gestionar pagos electrónicos de manera segura a través de internet. Es una de las plataformas más populares y ampliamente utilizadas en el mundo para pagos en línea.

Este miércoles 21 de agosto a las 16:30, habrá una audiencia en la Asamblea Legislativa de Bolivia en la que se debatirá el tema PayPal, porque los usuarios bolivianos pueden pagar, pero todavía no reciben pagos por esta plataforma.

Estos son los pasos para la creación:

Creación de cuenta:

Los usuarios deben crear una cuenta en PayPal proporcionando información básica como nombre, dirección de correo electrónico, y vincular una tarjeta de crédito, débito o una cuenta bancaria.

Envío de dinero:

Los usuarios pueden enviar dinero a otras personas a través de su dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil. La persona que recibe el dinero también necesita tener una cuenta de PayPal para acceder a los fondos.
Compras en línea:

PayPal se utiliza ampliamente en sitios web de comercio electrónico. Al pagar, el usuario selecciona PayPal como método de pago, inicia sesión en su cuenta, y confirma la transacción.
Recepción de pagos:

Los usuarios pueden recibir pagos de otros usuarios de PayPal o de clientes si están vendiendo productos o servicios. El dinero recibido se almacena en la cuenta de PayPal y puede ser transferido a una cuenta bancaria vinculada.
Gestión de fondos:

PayPal permite a los usuarios almacenar dinero en su cuenta, transferirlo a cuentas bancarias, y realizar pagos en línea o en tiendas físicas que aceptan PayPal.

Seguridad:

PayPal ofrece un nivel alto de seguridad en las transacciones, ya que los usuarios no tienen que compartir sus datos bancarios o de tarjeta con los vendedores. Además, las transacciones están protegidas contra fraudes y disputas.

Facilidad de uso:

La plataforma es fácil de usar y es aceptada en millones de sitios web en todo el mundo. También se puede utilizar en dispositivos móviles mediante la app de PayPal.

Velocidad:

Las transferencias de dinero entre cuentas de PayPal suelen ser instantáneas, lo que facilita transacciones rápidas.
Protección al comprador:

PayPal ofrece protección al comprador, que reembolsa el dinero en caso de que no recibas el producto que compraste o si no coincide con la descripción.
Internacionalidad:

PayPal es aceptado en muchos países, permitiendo realizar transacciones internacionales fácilmente.

Desventajas de PayPal
Comisiones:

PayPal cobra comisiones por ciertas transacciones, como la recepción de pagos por ventas, especialmente en transacciones internacionales.
Limitaciones y restricciones:

PayPal puede congelar cuentas o retener fondos si detecta actividad sospechosa, lo cual puede ser un inconveniente para los usuarios legítimos que necesitan acceso rápido a sus fondos.
Tipo de cambio desfavorable:

En transacciones internacionales, PayPal suele aplicar un tipo de cambio menos favorable que el mercado para convertir divisas, lo que puede resultar en pérdidas adicionales.

No disponible en todos los países:

Aunque PayPal es internacional, no está disponible en todos los países, y algunas funciones pueden estar limitadas dependiendo de la ubicación.

Disputas:

Aunque PayPal tiene un sistema de resolución de disputas, algunos usuarios han informado que el proceso puede ser complicado o que las resoluciones no siempre son justas.

Entonces, PayPal es una herramienta versátil y segura para realizar pagos y transacciones en línea, especialmente útil para compras en línea y transacciones internacionales. Sin embargo, es importante estar consciente de las posibles comisiones y restricciones, así como de las alternativas disponibles, para asegurarse de que PayPal es la mejor opción para sus necesidades específicas.


Te sugerimos

Gabinete ministerial aprobó Decreto Supremo 5307 que establece embanderamiento general en todo el país del 6 de enero al el 31 de diciembre de este 2025