Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 08:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Vicegobernador Mario Aguilera revela que fue marginado de reuniones de gabinete y advierte obvias dificultades en la labor de la Gobernación antes de la aprehensión de Camacho

Evitó entrar en más polémicas con Efraín Suárez, asesor de Camacho, quien prácticamente tiene el control de la información y de las personas que visitan al exicívico en Chonchocoro

publicado en 08 / Mar / 23

Vicegobernador Mario Aguilera reveló que mucho antes de que Luis Fernando Camacho sea aprehendido, en diciembre de 2022, fue marginado de las reuniones de gabinete y que ahora la gestión de la Gobernación de Santa Cruz atraviesa por “obvias dificultades”, porque no se pueden tomar decisiones inmediatas en virtud a la detención preventiva que cumple la primera autoridad departamental.

“Nunca estuvimos hombro a hombro con el gobernador", admitió Aguilera en una entrevista con Influyentes de Radio El Deber de Santa Cruz.

De acuerdo con Aguilera, desde que asumió como vicegobernador, en mayo de 2021, empezó a advertir “que había un ambiente complicado”, porque Camacho tampoco lo llamó para formar su gabinete de secretarios, sino que los nombró de manera directa. Luego de ello se generó el distanciamiento. Si bien en las primeras reuniones de gabinete Aguilera participó, poco a poco se lo dejó de convocar.

“Yo no participé de los terceros y cuartos gabinetes, no me invitaron a esos gabinetes, vos dirás ¿por qué? No sé, hay que preguntárselo a otra persona. Participé en el primero y en el segundo”, dijo Aguilera, quien en estos días fue blanco del ataque del entorno de confianza de Camacho que se resiste a que asuma de forma temporal como gobernador.

Pasaron de decirle que podría ser un “gobernador funcional” al MAS, que Camacho “no confía en él" y, por último, le exigieron que se sincere y diga de qué lado está.

Aguilera replicó que no está entre sus pretensiones asumir como gobernador interino y que si ése habría sido su objetivo, la misma tarde del 28 de diciembre, cuando fue aprehendido Camacho, “hubiera ido a demandar ese derecho”.

El también arquitecto y exsegundo vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz explicó, además, que no asumió de manera directa la suplencia gubernamental porque la “palabra ausencia no está claramente definida” en el Estatuto y que fue por ello que el 4, 5 y 6 de enero consultó al Legislativo el alcance del artículo 25 de la norma departamental.

“Si uno dice ‘el vicegobernador debió asumir automáticamente’; ¿y si el gobernador firmaba algo? Había duplicidad de autoridad y entrábamos en casos que han sucedido en otras entidades territoriales autónomas, en otras alcaldías donde se congelaron las cuentas hasta que el poder Judicial decida quién estará como autoridad, eso es muy delicado”, argumentó.

Dijo que por ello actuó con “cautela y preguntando” y que al final una decisión judicial le dio la razón al exhorta a la Asamblea Legislativa Departamental a establecer los alcances de la ausencia y de la suplencia gubernamental.

En virtud de ello, el pasado sábado, el legislativo cruceño aprobó la ley departamental para garantizarle a Camacho el ejercicio del cargo desde la cárcel, norma que aún no entra en vigor porque el gobernador no la promulgó.

Evitó entrar en más polémicas con Efraín Suárez, asesor de Camacho, quien prácticamente tiene el control de la información y de las personas que visitan al exicívico en Chonchocoro.

“Si quieres hablar conmigo, ven a hablar conmigo, yo no estoy acostumbrado al lleva y trae y a todas esas cosas, pero al final de cuentas son personas que existen y no debe ser el único, deben haber más”, atinó a decir al aludir a Suárez.

Sobre la gestión de la Gobernación, Aguilera dijo que está pasando por “un momento dificilísimo por las exigencias existentes, porque hay demandas de trabajo que requieren decisiones aceleradas” y no se las da, advirtió que él, pese a ser electo como vicegobernador no tiene la “potestad de mandar” o “hacer algo de emergencia”.


Te sugerimos

En el Beni ministerio Público brinda garantías a la joven que denunció violación de un jugador de Libertad Gran Mamoré