Lobo del Aire
La Paz 03 de Septiembre de 2025, 02:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Bolivia concreta y firma acuerdos con Gazprom y Acron para la exploración y venta de gas

$us 1.220 millones para la exploración del campo Vitiacua y con Acron un compromiso de compra de 4 millones de MMmcd de gas

publicado en 15 / Jun / 18

Gobierno boliviano suscribió dos convenios hidrocarburíferos con las empresas Acron y Gazprom, de Rusia, en el cierre de la visita oficial del presidente Evo Morales en Moscú. El primero convenio con Gazprom apunta a la exploración del campo Vitiacua, para lo cual invertirá $us 1.200 millones; mientras que el segundo compromete la compra de entre 2 y 4 millones de metros cúbicos día de gas (MMmcd). 

"Lo más importante del viaje era justamente este acuerdo que se firmó en presencia de viceministros de Rusia, en representación del presidente (de Rusia) Vladimir Putin, para garantizar estas inversiones", dijo Morales en referencia a la firma con Gazprom, en contacto con la Red Patria Nueva. El presidente explicó que el acuerdo consiste en la exploración del campo Vitiacua, en Chuquisaca; sin embargo, indicó que además Gazprom está interesada en formar una empresa mixta con Bolivia para la venta del energético en mercados internacionales. 

En la visita oficial del presidente se firmó también un Memorándum de Entendimiento para negociar la compra y venta de 4 MMmcd de gas natural, a partir del año 2022 por al menos 20 años, que generaría ingresos estimados en $us 7.000 millones, rúbrica del documento la pusieron el vicepresidente de Administración Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Poma, y el CEO de Acron, Vladimir Kunitsky; durante el encuentro se acordó también la creación de una sociedad mixta para la comercialización de urea de las plantas en Bolivia  y Brasil.

“Este acuerdo que firmamos está orientado a ser aliados estratégicos, socios, con Acron en Bolivia. Saludo esta gran iniciativa de Rusia mediante su empresa y como Estado en América Latina”, destacó el Presidente Morales. En una charla con la cadena rusa RT en Moscú, el presidente boliviano destacó la organización de la ceremonia de inauguración del Mundial 2018, al que asistió, a la vez que destacó el resultado favorable para la selección local. 

"Esta mañana estábamos haciendo algunas gestiones todavía –la reunión con Gazprom, firma de inversiones en Bolivia, teníamos una reunión con el ministro de Recursos Naturales y Medioambiente–, y calculamos máximo 3-0, pero ahora nos hemos sorprendido con 5-0", dijo Morales a la cadena rusa.

Más temprano asistió a una cita con ejecutivos de la rusa de fertilizantes Acron, donde expresó el interés boliviano de proveer a la firma hasta cuatro millones de metros cúbicos días de gas para las dos empresas de fertilizantes que tiene pensado comprar en Brasil. También planteó consolidar una sociedad en ese emprendimiento de compra y formar una empresa mixta para exportar fertilizantes.

“Quiero decirles que también nos interesa cómo ser socios en la adquisición de plantas de urea en la República Federativa del Brasil, pero también estamos contentos de cómo construir una empresa mixta de provisión de fertilizantes en América Latina y qué mejor abarcar más allá, es el deseo que tenemos”, dijo el mandatario en la reunión en el marco de un convenio entre la firma y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En uno de sus últimos actos oficiales participó de la firma de un acuerdo con el gobierno de Putin para un acuerdo “sobre los ámbitos geología, cartografía geográfica, investigación y desarrollo de la base de productos, especialmente en temas de aguas subterráneas, nos fortalece bastante esos avances entre dos países hermanos”. Morales cumplió entre el miércoles y jueves una apretada agenda en Rusia. El miércoles sostuvo una reunión con el presidente Vladimir Putin, en la que conversaron sobre una diversidad de temas de interés bilateral como el megaproyecto del tren bioceánico, la explotación del litio, hidrocarburos, además de la exportación de cereales.

Desde la oposición y algunos colectivos ciudadanos se cuestionó el viaje del mandatario porque coincide con la inauguración del Mundial de Rusia 2018.De Rusia viajará a La Haya para sostener una reunión con el equipo jurídico nacional-internacional encargado de la defensa boliviana en el juicio chileno por derechos sobre el agua del Silala. Luego se dirigirá a China para la firma de acuerdo de exportación de productos.


Te sugerimos

REINA SOFÍA DE ESPAÑA ESTARÁ EN BOLIVIA EL 18 DE OCTUBRE