Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de Economía Marcelo Montenegro

Si bien el anterior mes ese porcentaje fue del 0,03%, ahora ese índice subió al 0,38%, establece el Instituto Nacional de Estadística INE

publicado en 06 / Jun / 22

Según The Economist Intelligence, Bolivia se encuentra en el primer lugar de países con mejores condiciones para enfrentar los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, por el modelo económico en vigencia que prioriza aspectos como la inversión pública y la redistribución de la riqueza.

Ültimo reporte de Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide variación de los precios de productos, bienes y servicios registró un incremento positivo entre abril y mayo de este año. Si bien el anterior mes ese porcentaje fue del 0,03%, ahora ese índice subió al 0,38%, establece el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Países de la región, Estados Unidos y Europa, a diferencia de Bolivia se mantiene con la estabilidad de precios “como un patrimonio de los bolivianos”, aunque “es una situación muy complicada”, afirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos para que el bienestar en la población se siga manteniendo, es una situación muy complicada pero lo hacemos con la finalidad de que el pueblo boliviano tenga la estabilidad de los precios que es un elemento que lo ha conseguido como un patrimonio de los bolivianos”, destacó.

Montenegro aseguró que organismos internacionales destacaron los niveles de inflación registrados en Bolivia, pese a los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y la situación en otras economías. Graficó que Estados Unidos tiene una inflación de cerca de 8,4% a abril, Europa está por el 7,6 % y “nuestros vecinos están sufriendo también”afirmó.


Te sugerimos

Defensoría del Pueblo da tres días para que diputada Campero de CC se retracte por denuncias "infundadas"