Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 05:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de Economía Marcelo Montenegro

Si bien el anterior mes ese porcentaje fue del 0,03%, ahora ese índice subió al 0,38%, establece el Instituto Nacional de Estadística INE

publicado en 06 / Jun / 22

Según The Economist Intelligence, Bolivia se encuentra en el primer lugar de países con mejores condiciones para enfrentar los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, por el modelo económico en vigencia que prioriza aspectos como la inversión pública y la redistribución de la riqueza.

Ültimo reporte de Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide variación de los precios de productos, bienes y servicios registró un incremento positivo entre abril y mayo de este año. Si bien el anterior mes ese porcentaje fue del 0,03%, ahora ese índice subió al 0,38%, establece el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Países de la región, Estados Unidos y Europa, a diferencia de Bolivia se mantiene con la estabilidad de precios “como un patrimonio de los bolivianos”, aunque “es una situación muy complicada”, afirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos para que el bienestar en la población se siga manteniendo, es una situación muy complicada pero lo hacemos con la finalidad de que el pueblo boliviano tenga la estabilidad de los precios que es un elemento que lo ha conseguido como un patrimonio de los bolivianos”, destacó.

Montenegro aseguró que organismos internacionales destacaron los niveles de inflación registrados en Bolivia, pese a los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y la situación en otras economías. Graficó que Estados Unidos tiene una inflación de cerca de 8,4% a abril, Europa está por el 7,6 % y “nuestros vecinos están sufriendo también”afirmó.


Te sugerimos

Pedro Suárez Vértiz falleció a los 54 años, después de una larga enfermedad