Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 00:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Banco Central de Bolivia (BCB) realizó devolución de 346,7 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) crédito que fue gestionado por gobierno de Jeanine Añez

Actual Gobierno vigente desde noviembre de 2020, se realizó análisis del crédito y se estableció que no cumple con los preceptos constitucionales de aprobación legislativa

publicado en 17 / Feb / 21

El préstamo, generó costos económicos que a febrero de 2021 suman 24.3 millones de dólares estadounidenses de los cuales 19,6 millones son por variación cambiaria y 4,7 millones producto de comisiones e intereses, indica el ente emisor.

Banco Central de Bolivia (BCB) informó mediante un comunicado que realizó la devolución de 346,7 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), un crédito que fue gestionado en el gobierno de Jeanine Añez en abril de 2020.

Resultado de imagen de Banco Central de Bolivia (BCB) Fondo Monetario Internacional (FMI)

En diciembre del 2020, el BCB puso en conocimiento del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) todos los antecedentes y acciones efectuadas por las exautoridades del gobierno de Añez solicitándole se evalúen y tomen las medidas que correspondan.

Banco Central  anunció que realizará las acciones administrativas, civiles y penales que correspondan en contra de todos los servidores y exservidores públicos que resultasen con indicios de responsabilidad por su participación en el proceso de negociación, suscripción y operación del mencionado financiamiento con el FMI.

BCB como agente financiero del gobierno, "en defensa de la soberanía económica del país y luego de realizar las gestiones administrativas necesarias ante el acreedor, efectuó el pago total de 351,5 millones de dólares estadounidenses de los cuales, 346,7 millones son el pago de capital, (19,6 millones de dólares estadounidenses

Por variación cambiaria) y 4,7 millones de dólares estadounidenses por intereses y comisiones, generando un costo financiero total al Estado Boliviano de 24,3 millones de dólares estadounidenses en sólo 9 meses de haberse desembolsado dicho instrumento" señala la nota de prensa.


Te sugerimos

Heidi la pequeña niña que vive con su abuelo en los Alpes suizos cumple 40 años