Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Devolución de aportes para la jubilación de AFP inyectará hasta $us 1.200 millones a la economía nacional

Norma plantea 100% de retiro para los asegurados mayores de 50 años que tengan en su cuenta previsional hasta Bs 10.000 y 15% para los que tengan hasta Bs 100.000

publicado en 20 / Jan / 21

Devolución de aportes para la jubilación, que son gestionados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y Previsión BBVA, inyectará hasta $us 1.200 millones a la economía, según el economista, magister en gestión pública y exviceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Jaime Durán Chuquimia.

“En un cálculo aproximado, en función a los datos que presentó el entonces candidato (y actual presidente) Luis Arce el año pasado, de los 20.000 millones de dólares que más o menos se tienen en las AFP, esto en el escenario extremo, significaría 1.200 millones de dólares que se podrían inyectar a la economía”, detalló el experto en una entrevista en la red privada de televisión Unitel.

Expertos: Si se usa el 10% de los aportes a las AFP, bajará el monto de la  jubilación futura — Guardiana

Administración del presidente Luis Arce Catacora envió el pasado viernes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el Proyecto de Ley 078/2021 para la devolución parcial o total de aportes para la jubilación.

Esta norma plantea 100% de retiro para los asegurados mayores de 50 años que tengan en su cuenta previsional hasta Bs 10.000 y 15% para los que tengan hasta Bs 100.000,  norma busca beneficiar “a la mayor parte de la población”, según adelantó el Jefe de Estado.

Instrumentos bursátiles en los que están invertidos los aportes de los trabajadores tienen un determinado grado de liquidez. En el caso de las inversiones realizadas por las dos AFP, la devolución del capital es, en general, a mediano y largo plazo.

En ocho años, el Estado confiscó Bs 18.831 millones | EL DEBER

Datos al 31 de agosto de 2020 de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) dan cuenta de que las inversiones y el valor de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP), que son administrados por Futuro de Bolivia y Previsión BBVA, llegan a los $us 20.271,8 millones.

De este monto, el 1,3% ($us 271,1 millones) son recursos de alta liquidez (fácilmente convertible en dinero en efectivo cuando sea necesario) y el restante 98,7% ($us 20.000,7 millones) están invertidos en bonos, DPF (depósitos a plazo fijo), letras del Tesoro, valores titularizados de deuda, entre otros. Del rendimiento obtenido por estos instrumentos bursátiles dependerá en gran medida la pensión de vejez que recibirá un trabajador cuando se jubile.


Te sugerimos

Senado Nacional sanciona ley que difiere posterga pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre