Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 09:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Devolución de aportes para la jubilación de AFP inyectará hasta $us 1.200 millones a la economía nacional

Norma plantea 100% de retiro para los asegurados mayores de 50 años que tengan en su cuenta previsional hasta Bs 10.000 y 15% para los que tengan hasta Bs 100.000

publicado en 20 / Jan / 21

Devolución de aportes para la jubilación, que son gestionados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y Previsión BBVA, inyectará hasta $us 1.200 millones a la economía, según el economista, magister en gestión pública y exviceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Jaime Durán Chuquimia.

“En un cálculo aproximado, en función a los datos que presentó el entonces candidato (y actual presidente) Luis Arce el año pasado, de los 20.000 millones de dólares que más o menos se tienen en las AFP, esto en el escenario extremo, significaría 1.200 millones de dólares que se podrían inyectar a la economía”, detalló el experto en una entrevista en la red privada de televisión Unitel.

Expertos: Si se usa el 10% de los aportes a las AFP, bajará el monto de la  jubilación futura — Guardiana

Administración del presidente Luis Arce Catacora envió el pasado viernes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el Proyecto de Ley 078/2021 para la devolución parcial o total de aportes para la jubilación.

Esta norma plantea 100% de retiro para los asegurados mayores de 50 años que tengan en su cuenta previsional hasta Bs 10.000 y 15% para los que tengan hasta Bs 100.000,  norma busca beneficiar “a la mayor parte de la población”, según adelantó el Jefe de Estado.

Instrumentos bursátiles en los que están invertidos los aportes de los trabajadores tienen un determinado grado de liquidez. En el caso de las inversiones realizadas por las dos AFP, la devolución del capital es, en general, a mediano y largo plazo.

En ocho años, el Estado confiscó Bs 18.831 millones | EL DEBER

Datos al 31 de agosto de 2020 de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) dan cuenta de que las inversiones y el valor de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP), que son administrados por Futuro de Bolivia y Previsión BBVA, llegan a los $us 20.271,8 millones.

De este monto, el 1,3% ($us 271,1 millones) son recursos de alta liquidez (fácilmente convertible en dinero en efectivo cuando sea necesario) y el restante 98,7% ($us 20.000,7 millones) están invertidos en bonos, DPF (depósitos a plazo fijo), letras del Tesoro, valores titularizados de deuda, entre otros. Del rendimiento obtenido por estos instrumentos bursátiles dependerá en gran medida la pensión de vejez que recibirá un trabajador cuando se jubile.


Te sugerimos

TSJ autoriza la extradición de Maximiliano Dávila, ex Jefe antidrogas de la gestión de Evo Morales