Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"Adhesión de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para fortalecer la integración, ampliar el comercio y la cooperación regional", afirmó presidente Luis Arce en Argentina

Resaltó las políticas económicas que se aplican en el país, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo

publicado en 04 / Jul / 23

“El pueblo boliviano tiene una vocación integradora, consideramos que la adhesión de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para fortalecer la integración, ampliar el comercio y la cooperación regional”, así lo afirmó el presidente Luis Arce Catacora, durante su intervención en la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló este martes en Argentina.

En el encuentro, el Mandatario destacó el potencial económico con el que cuenta la región, con rica biodiversidad, recursos energéticos y tierras altamente productivas, además de un patrimonio de diversidad étnica y cultural “invaluable”.

“Solo hay que ver este lugar y saber de los que están próximos para darse cuenta que no es una casualidad que cierto comando del sur nos tenga en la mira: tenemos muchos recursos que despiertan codicia de quienes siempre se han llevado todo sin dejarnos nada”, advirtió.

Arce señaló que el mundo vive un momento crucial de transición hacia un mundo multipolar que garantice equilibrio de poderes y respete el principio de no injerencia, tras el “fracaso del capitalismo” que ya generó múltiples crisis globales, motivo por el cual el desafío es enfrentar las adversidades a través de la cooperación, articulación e integración “no subordinada, sino liberadora”.

Aseveró que los desafíos para la región son cada vez más complejos, por lo que se debe luchar contra los efectos de un sistema que genera cada vez mayor desigualdad, mayor concentración de la riqueza y que pone cada vez más en riesgo la vida de la humanidad y del planeta.

Resaltó las políticas económicas que se aplican en el país, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, con el cual Bolivia cerró el año 2022 con la inflación más baja de la región, con un Índice de Precios al Consumidor de 3,12% y una tasa de inflación acumulada a mayo de 2023 del 0,53%.

“El Modelo Económico Social Comunitario Productivo, prioriza el mercado interno con la aplicación de medidas que permiten ser más productivos, eficientes, generando excedentes que son exportados, sobre todo, a los países de la región, lo que demuestra que nuestro modelo tiene capacidad de adaptarse a las turbulencias financieras internacionales”, afirmó.


Te sugerimos

VIÑA DEL MAR 2014 ARRANCÓ CON EL SHOW DE RICKY MARTIN