Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 20:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Adhesión de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para fortalecer la integración, ampliar el comercio y la cooperación regional", afirmó presidente Luis Arce en Argentina

Resaltó las políticas económicas que se aplican en el país, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo

publicado en 04 / Jul / 23

“El pueblo boliviano tiene una vocación integradora, consideramos que la adhesión de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para fortalecer la integración, ampliar el comercio y la cooperación regional”, así lo afirmó el presidente Luis Arce Catacora, durante su intervención en la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló este martes en Argentina.

En el encuentro, el Mandatario destacó el potencial económico con el que cuenta la región, con rica biodiversidad, recursos energéticos y tierras altamente productivas, además de un patrimonio de diversidad étnica y cultural “invaluable”.

“Solo hay que ver este lugar y saber de los que están próximos para darse cuenta que no es una casualidad que cierto comando del sur nos tenga en la mira: tenemos muchos recursos que despiertan codicia de quienes siempre se han llevado todo sin dejarnos nada”, advirtió.

Arce señaló que el mundo vive un momento crucial de transición hacia un mundo multipolar que garantice equilibrio de poderes y respete el principio de no injerencia, tras el “fracaso del capitalismo” que ya generó múltiples crisis globales, motivo por el cual el desafío es enfrentar las adversidades a través de la cooperación, articulación e integración “no subordinada, sino liberadora”.

Aseveró que los desafíos para la región son cada vez más complejos, por lo que se debe luchar contra los efectos de un sistema que genera cada vez mayor desigualdad, mayor concentración de la riqueza y que pone cada vez más en riesgo la vida de la humanidad y del planeta.

Resaltó las políticas económicas que se aplican en el país, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, con el cual Bolivia cerró el año 2022 con la inflación más baja de la región, con un Índice de Precios al Consumidor de 3,12% y una tasa de inflación acumulada a mayo de 2023 del 0,53%.

“El Modelo Económico Social Comunitario Productivo, prioriza el mercado interno con la aplicación de medidas que permiten ser más productivos, eficientes, generando excedentes que son exportados, sobre todo, a los países de la región, lo que demuestra que nuestro modelo tiene capacidad de adaptarse a las turbulencias financieras internacionales”, afirmó.


Te sugerimos

Consorcio Suizo Alemán llega para inspeccionar hasta el lunes los avances del proyecto del tren bioceánico de integración