Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 21:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Adhesión de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para fortalecer la integración, ampliar el comercio y la cooperación regional", afirmó presidente Luis Arce en Argentina

Resaltó las políticas económicas que se aplican en el país, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo

publicado en 04 / Jul / 23

“El pueblo boliviano tiene una vocación integradora, consideramos que la adhesión de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para fortalecer la integración, ampliar el comercio y la cooperación regional”, así lo afirmó el presidente Luis Arce Catacora, durante su intervención en la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló este martes en Argentina.

En el encuentro, el Mandatario destacó el potencial económico con el que cuenta la región, con rica biodiversidad, recursos energéticos y tierras altamente productivas, además de un patrimonio de diversidad étnica y cultural “invaluable”.

“Solo hay que ver este lugar y saber de los que están próximos para darse cuenta que no es una casualidad que cierto comando del sur nos tenga en la mira: tenemos muchos recursos que despiertan codicia de quienes siempre se han llevado todo sin dejarnos nada”, advirtió.

Arce señaló que el mundo vive un momento crucial de transición hacia un mundo multipolar que garantice equilibrio de poderes y respete el principio de no injerencia, tras el “fracaso del capitalismo” que ya generó múltiples crisis globales, motivo por el cual el desafío es enfrentar las adversidades a través de la cooperación, articulación e integración “no subordinada, sino liberadora”.

Aseveró que los desafíos para la región son cada vez más complejos, por lo que se debe luchar contra los efectos de un sistema que genera cada vez mayor desigualdad, mayor concentración de la riqueza y que pone cada vez más en riesgo la vida de la humanidad y del planeta.

Resaltó las políticas económicas que se aplican en el país, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, con el cual Bolivia cerró el año 2022 con la inflación más baja de la región, con un Índice de Precios al Consumidor de 3,12% y una tasa de inflación acumulada a mayo de 2023 del 0,53%.

“El Modelo Económico Social Comunitario Productivo, prioriza el mercado interno con la aplicación de medidas que permiten ser más productivos, eficientes, generando excedentes que son exportados, sobre todo, a los países de la región, lo que demuestra que nuestro modelo tiene capacidad de adaptarse a las turbulencias financieras internacionales”, afirmó.


Te sugerimos

ELEFANTES VUELVEN DESPUÉS DE OCHO AÑOS CON "EL RINOCERONTE"