En 1976 fundó la compañÃa junto a Steve Wozniak y Ronald Wayne, y jugó un papel fundamental en la revolución de los ordenadores personales. En 1985 fue expulsado de la empresa, lo que provocó una caÃda en los ingresos de Apple, que se revirtió sólo con su regreso en 1996.
Durante el periodo en el que estuvo alejado del entorno de la manzana, en 1986, Jobs compró una división de animación digital al cineasta George Lucas por diez millones de dólares, la rebautizó Pixar y la convirtió en el estudio de animación más exitoso del mundo. Luego se lo vendió a Disney por 7.400 millones de dólares.
Además fundó 'Next Computers' para concretar su visión de ordenadores personales poderosos pero elegantes. A pesar de que fue un fracaso comercial, el cientÃfico Tim Berners Lee utilizó uno para crear la world wide web (www). Jobs vendió luego la compañÃa a Apple, donde su tecnologÃa fue la base para el actual sistema operativo de Apple.
Cuando Jobs fue recontratado como jefe ejecutivo de Apple revitalizó la compañÃa con el iMac, un colorido ordenador de una pieza. Delineó una estrategia para convertir a los productos de Apple en el centro de un estilo de vida digital que estaba emergiendo.
A pesar de que fue superado estratégicamente por su gran rival Bill Gates, de Microsoft, Jobs mantuvo la misma visión digital con la que comenzó, que sostiene que para que los ordenadores lograran su rendimiento óptimo Apple tenÃa que mantener el control tanto del hardware como del software. Finalmente esta pertinaz insistencia fue la base de su éxito posterior.
Apple lanzó el iPod en 2001 y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música online.
El siguiente gran éxito de Jobs fue el iPhone, lanzado en 2007, que revolucionó el mercado de smartphones y está previsto que alcance un total de 100 millones de unidades vendidas para fin de año. La compañÃa lanzó el iPad en 2010, lo que generó una demanda sin precedentes para tablets y del que se han vendido más de 25 millones de unidades hasta el momento.
Este verano, Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo, unas tres veces Telefónica, la mayor española. Cuando salió a bolsa en 1980 una acción costaba, según su precio ajustado, lo que hoy serÃan unos dos euros. Ahora cada una vale más de 280 (377 dólares).