Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Nueva denuncia contra Jeanine Áñez por detenciones ilegales y tortura a 54 personas durante la crisis social y política que vivió el país entre noviembre de 2019 y parte de 2020

La abogada indicó que el contenido de la denuncia ya fue presentado en la Sesión 72 del Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, desarrollado en Ginebra, Suiza

publicado en 29 / Dec / 21

La abogada Nadesdha Guevara presentó una denuncia penal contra la exmandataria de facto, Jeanine Áñez, y el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por detenciones ilegales y tortura a 54 personas durante la crisis social y política que vivió el país entre noviembre de 2019 y parte de 2020.

"La Fiscalía ya aceptó esta denuncia y determinó quiénes serán el fiscal y el investigador", detalló Guevara, según la agencia de noticias Europa Press.

La jurista indicó que la demanda se ampliará contra los autores de presuntas violaciones a los Derechos Humanos durante la administración de Áñez.

Este es el cuarto proceso penal que debe enfrentar la exmandataria, quien está recluida en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores desde marzo de este año.

Guevara precisó que la denuncia fue presentada por los delitos “torturas, tratos crueles e inhumanos y delitos conexos” y ya la Fiscalía la aceptó y determinó quiénes serán el fiscal y el investigador policial.

Entre tanto bogado de Áñez dijo a medios locales sobre ese tema, que hasta el momento no han sido notificados con la demanda que anuncia Guevara. De acuerdo con la denunciante, en estos días los querellantes deben prestar declaraciones para ratificar la demanda.

La abogada indicó que el contenido de la denuncia ya fue presentado en la Sesión 72 del Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, desarrollado en Ginebra, Suiza.

Entre las presuntas víctimas de tortura por parte del Gobierno golpista de Áñez, está el enfermero Ayben Huaranca, quien aparece en un video herido de un proyectil de bala en Senkata en noviembre de 2019.

El enfermero, según las imágenes, lejos de auxiliar al herido, simula realizar una técnica de reanimación, presionando sobre el pecho del herido, aún consciente.

Allí se observó que las maniobras provocaron mayor sangramiento en una de las heridas y el herido, a pesar de eso, se enfoca en la cámara del celular que lograba para hacer un llamado de auxilio.

Previamente, Guevara y Huaranca se presentaron como representantes de las 54 víctimas de torturas en varios países europeos para dar la versión del Gobierno de Luis Arce sobre el golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales ocurrido en Bolivia.

Áñez tiene otro proceso abierto por el golpe de Estado, donde fue imputada por terrorismo sedición y conspiración, otro por los mismos hechos, pero por los delitos de resoluciones contrarias a la Construcción incumplimiento de deberes y se le llamó “Golpe II”, vinculado con la manipulación de los símbolos patrios en su posesión, el 12 de noviembre de 2019.

Un tercer proceso fue abierto por la presunta designación irregular de una familia suya, Karina Fabiola Leiva Áñez de Ruiz, como gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en 2020.

 


Te sugerimos

"Sexo en el Desayuno" contó Enrique Iglesias su vida íntima que está "mejor que nunca" con Ana Kournikova desde que fueron padres de gemelos