Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 12:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Nueva denuncia contra Jeanine Áñez por detenciones ilegales y tortura a 54 personas durante la crisis social y política que vivió el país entre noviembre de 2019 y parte de 2020

La abogada indicó que el contenido de la denuncia ya fue presentado en la Sesión 72 del Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, desarrollado en Ginebra, Suiza

publicado en 29 / Dec / 21

La abogada Nadesdha Guevara presentó una denuncia penal contra la exmandataria de facto, Jeanine Áñez, y el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por detenciones ilegales y tortura a 54 personas durante la crisis social y política que vivió el país entre noviembre de 2019 y parte de 2020.

"La Fiscalía ya aceptó esta denuncia y determinó quiénes serán el fiscal y el investigador", detalló Guevara, según la agencia de noticias Europa Press.

La jurista indicó que la demanda se ampliará contra los autores de presuntas violaciones a los Derechos Humanos durante la administración de Áñez.

Este es el cuarto proceso penal que debe enfrentar la exmandataria, quien está recluida en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores desde marzo de este año.

Guevara precisó que la denuncia fue presentada por los delitos “torturas, tratos crueles e inhumanos y delitos conexos” y ya la Fiscalía la aceptó y determinó quiénes serán el fiscal y el investigador policial.

Entre tanto bogado de Áñez dijo a medios locales sobre ese tema, que hasta el momento no han sido notificados con la demanda que anuncia Guevara. De acuerdo con la denunciante, en estos días los querellantes deben prestar declaraciones para ratificar la demanda.

La abogada indicó que el contenido de la denuncia ya fue presentado en la Sesión 72 del Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, desarrollado en Ginebra, Suiza.

Entre las presuntas víctimas de tortura por parte del Gobierno golpista de Áñez, está el enfermero Ayben Huaranca, quien aparece en un video herido de un proyectil de bala en Senkata en noviembre de 2019.

El enfermero, según las imágenes, lejos de auxiliar al herido, simula realizar una técnica de reanimación, presionando sobre el pecho del herido, aún consciente.

Allí se observó que las maniobras provocaron mayor sangramiento en una de las heridas y el herido, a pesar de eso, se enfoca en la cámara del celular que lograba para hacer un llamado de auxilio.

Previamente, Guevara y Huaranca se presentaron como representantes de las 54 víctimas de torturas en varios países europeos para dar la versión del Gobierno de Luis Arce sobre el golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales ocurrido en Bolivia.

Áñez tiene otro proceso abierto por el golpe de Estado, donde fue imputada por terrorismo sedición y conspiración, otro por los mismos hechos, pero por los delitos de resoluciones contrarias a la Construcción incumplimiento de deberes y se le llamó “Golpe II”, vinculado con la manipulación de los símbolos patrios en su posesión, el 12 de noviembre de 2019.

Un tercer proceso fue abierto por la presunta designación irregular de una familia suya, Karina Fabiola Leiva Áñez de Ruiz, como gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en 2020.

 


Te sugerimos

Paraguay: Oficialista Santiago Peña gana al opositor Efraín Alegre con una amplia ventaja y será el nuevo presidente