Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos? preguntó la Defensora del pueblo

Nadia Cruz recordó que fueron al menos 27 asesinatos de lesa humanidad tras las operaciones conjuntas de la Policía y FFAA, 24 específicamente bajo órdenes de la señora Añez y su gabinete

publicado en 10 / Feb / 21

“Y la pregunta es: ¿cuándo van a llamar, cuando se va a iniciar el proceso contra la señora Áñez, que es la que ha dado la orden? Ella era la Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. ¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos?”,

Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, lamentó este miércoles que tras un año y tres meses de las masacres de Senkata y Sacaba, la Fiscalía mantenga un manto de impunidad y aún no haya iniciado procesos contra Jeanine Áñez y su gabinete, pese a que ella dio la orden para movilizar las tropas que dispararon a civiles.

Resultado de imagen de defenzora nadia cruz senkata

Nadia Cruz recordó que fueron al menos 27 asesinatos de lesa humanidad tras las operaciones conjuntas de la Policía y FFAA. De esas muertes, “24 específicamente bajo órdenes de la señora Áñez y su gabinete que, de forma solidaria de acuerdo al marco constitucional, han emitido un decreto que daba permisividad para estas operaciones conjuntas”, manifestó. 

Entrevistada en el programa 180 de radio Patria Nueva, Cruz cuestionó que después de un año y tres meses, la Fiscalía recién emitió imputación contra el general en retiro Luis Fernando Valverde Ferrufino, entonces director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, dejando que otros sospechosos de las más de 30 muertes fuguen del país.

Resultado de imagen de senkara muertos nadia cruz

“Todos sabemos que estas personas fueron asesinadas en manos de las fuerzas del orden y el Ministerio Público se ha demorado un año y tres meses para hacer la imputación, cuando ellos (sospechosos) ya están fuera”, sostuvo la Defensora. El activista de DDHH solicitó al Gobierno que se proceda a la baja a los militares y policías que participaron en las masacres de Senkata y Sacaba.

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, David Inca, manifestó que la imputación del general Valverde, si bien es un primer indicio que da la justicia, no debe convertirse en un “chivo expiatorio” que evite el procesamiento de excomandantes del Ejército, de la Policía, ministros y de la expresidenta Jeanine Áñez.


Te sugerimos

Presidente Lula lanza un nuevo plan para sacar al país de la inseguridad alimentaria "Brasil Sin Hambre"