Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos? preguntó la Defensora del pueblo

Nadia Cruz recordó que fueron al menos 27 asesinatos de lesa humanidad tras las operaciones conjuntas de la Policía y FFAA, 24 específicamente bajo órdenes de la señora Añez y su gabinete

publicado en 10 / Feb / 21

“Y la pregunta es: ¿cuándo van a llamar, cuando se va a iniciar el proceso contra la señora Áñez, que es la que ha dado la orden? Ella era la Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. ¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos?”,

Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, lamentó este miércoles que tras un año y tres meses de las masacres de Senkata y Sacaba, la Fiscalía mantenga un manto de impunidad y aún no haya iniciado procesos contra Jeanine Áñez y su gabinete, pese a que ella dio la orden para movilizar las tropas que dispararon a civiles.

Resultado de imagen de defenzora nadia cruz senkata

Nadia Cruz recordó que fueron al menos 27 asesinatos de lesa humanidad tras las operaciones conjuntas de la Policía y FFAA. De esas muertes, “24 específicamente bajo órdenes de la señora Áñez y su gabinete que, de forma solidaria de acuerdo al marco constitucional, han emitido un decreto que daba permisividad para estas operaciones conjuntas”, manifestó. 

Entrevistada en el programa 180 de radio Patria Nueva, Cruz cuestionó que después de un año y tres meses, la Fiscalía recién emitió imputación contra el general en retiro Luis Fernando Valverde Ferrufino, entonces director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, dejando que otros sospechosos de las más de 30 muertes fuguen del país.

Resultado de imagen de senkara muertos nadia cruz

“Todos sabemos que estas personas fueron asesinadas en manos de las fuerzas del orden y el Ministerio Público se ha demorado un año y tres meses para hacer la imputación, cuando ellos (sospechosos) ya están fuera”, sostuvo la Defensora. El activista de DDHH solicitó al Gobierno que se proceda a la baja a los militares y policías que participaron en las masacres de Senkata y Sacaba.

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, David Inca, manifestó que la imputación del general Valverde, si bien es un primer indicio que da la justicia, no debe convertirse en un “chivo expiatorio” que evite el procesamiento de excomandantes del Ejército, de la Policía, ministros y de la expresidenta Jeanine Áñez.


Te sugerimos

Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa