Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 03:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

23 mil focos de calor en el país, Santa Cruz y Beni encabezan la lista de más afectados

Actualmente se tiene desplazados a 510 bomberos forestales que combaten ocho incendios en el departamento de Santa Cruz

publicado en 04 / Aug / 24

Santa Cruz tiene 2.384 focos de calor; Beni, 2.386; Chuquisaca, 35; La Paz, 21; Cochabamba, 11; Pando, 10 y Tarija, 1. Edwin Cejas, del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos, informó que hay 23.748 focos de calor a nivel nacional y los departamentos más afectados son Santa Cruz y Beni. 

«Dentro de las operaciones del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos desde el 3 de junio al 3 de agosto, que ya llevamos dos meses combatiendo con estos incendios a nivel nacional», indicó Cejas.

Indicó que hay más de 1.795 bomberos movilizados y en el trascurso de estos últimos meses lograron mitigar y apagar 32 incendios forestales, ealizaron 37 operaciones terrestres, 14 aéreas, 2 fluviales y 1 aérea con dron, haciendo un total de 54. Tras 158 descargas utilizaron un total de 129.220 litros de agua.

Hay ocho incendios activos en Santa Cruz y Beni, donde están desplazados 500 efectivos, actualmente en San Matías hay 64 efectivos; Concepción, 116; San Rafael, 34; Magdalena (Beni),35; San Javier,161; El Puente, 33; Robore, 33 y San Ignacio de Velasco, 34.

Actualmente se tiene desplazados a 510 bomberos forestales que combaten ocho incendios en el departamento de Santa Cruz.

En coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Fuerza Aérea, el Gobierno analiza el bombardeo de nubes para estimular lluvias, mitigar puntos de incendio y luchar contra la sequía en Santa Cruz.

«Se ha identificado que las nubosidades que se están concentrando y durante esta semana estarán en el territorio cruceño, eso puede permitir hacer nuestras operaciones de estimulación de las nubes para poder generar lluvia artificial», informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con Bolivia Tv.

Ante esta situación, se realizan los estudios técnicos para determinar el momento y área oportuna para la estimulación de las nubes con yoduro de plata.

«Con esto no solamente vamos a sofocar los incendios en algunos lugares, sino también se coadyuvará (a luchar) con esta sequía que ya está iniciándose en todo el territorio nacional», añadió.


Te sugerimos

Los océanos se enferman a causa del calentamiento Global