Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

170 militares combatirá el contrabando de combustible en municipios fronterizos con Brasil, Perú, Argentina y Paraguay

"La Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada van a controlar en todo el territorio nacional fronterizo es decir en el lado Este, Oeste, Norte y Sur, mediante las unidades militares que se encuentran acantonadas y cercanas" afirmó la autoridad

publicado en 13 / Apr / 23

Contingente de 170 militares de las Fuerzas Armadas serán movilizados para endurecer la lucha contra el contrabando de combustible en una docena de municipios fronterizos identificados como puntos de la salida ilegal del carburante.

El Gobierno nacional puso en marcha un paquete de medidas para luchar contra este ilícito en el marco de la Política de Control y Lucha Contra el Contrabando de Combustibles.

“Estamos destinando 170 efectivos militares que van a trabajar con la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos) para controlar en estos puntos de manera drástica y objetiva en la lucha contra el contrabando de combustible”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en conferencia de prensa en Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado.

Novillo explicó que este contingente estará conformado por 34 instructores de mando en cada municipio y 136 efectivos que serán personal de tropa. Las poblaciones fronterizas que tendrán este estricto control militar son: Cobija, Copacabana, Yacuiba, Tambo Quemado, Puerto Suarez, Guayamerín, Desaguadero, Pisiga, Villazón, Bermejo, San Matías y Piso Firme (en San Ignacio).

Asimismo, aseveró que se realizarán patrullajes terrestres, fluviales e incluso aéreos en todas las zonas fronterizas.

“La Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada van a controlar en todo el territorio nacional fronterizo es decir en el lado Este, Oeste, Norte y Sur, mediante las unidades militares que se encuentran acantonadas y cercanas, estas unidades van a desplazar patrullajes constantes y permanentes”, remarcó la autoridad.

"El objetivo de esta Política de Control y Lucha Contra el Contrabando es garantizar la transparencia, luchar contra la corrupción y el contrabando, y resguardar nuestra seguridad energética", señaló Molina. A este trabajo interinstitucional se sumará la Policía Boliviana para realizar controles en todo el territorio nacional, explicó el titular de Defensa.

Remarcó que se garantizará la provisión de combustibles para los transportistas, los sectores productivos e industriales y que solo se afectará a las personas que desvían el carburante para actividades ilícitas como contrabando, narcotráfico, minería ilegal u otras.

“El Plan se pone en operación para dar cumplimiento a los decretos supremos 4910 – 4911. El trabajo que vamos a hacer si bien, es de alto riesgo, es peligroso para los miembros de las Fuerzas Armadas, ellos están consientes que esta labor es fundamental para la defensa de la economía del pueblo boliviano y del Estado”, explicó.

De acuerdo con el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, con esta nueva Política el Estado podría ahorrar hasta $us 1.000 millones al año, evitando la fuga de combustibles del país.


Te sugerimos

RICARDO ARJONA CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY!! 19 DE ENERO CUMPLE 50 AÑOS!