Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 15:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno de Chile asegura que incendio en Viña del Mar está controlado

El siniestro, que comenzó como un incendio forestal, se inició en los cerros de Viña del Mar y avanzó favorecido por fuertes ráfagas de viento a través de quebradas hasta llegar a los sectores habitados, la mayor parte de bajos recursos

publicado en 25 / Dec / 22

Incendio desatado hace tres días en Viña del Mar, en la costa central de Chile se encuentra controlado aunque no completamente apagado, informaron las autoridades el domingo, después que el siniestro destruyera cientos de casas en la parte alta de esta ciudad.

"El incendio de Viña del Mar está en situación controlada y ha dejado la alerta roja. Eso no quiere decir que esté totalmente extinguido", dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá, al hacer un balance de la situación en esa localidad, a 120 km al oeste de Santiago.

La funcionaria descartó que haya una amenaza directa para los residentes en la zona afectada y sus alrededores, razón por la que pasó la alerta de roja a amarilla, pero dijo que "sigue habiendo focos de calor, sigue habiendo medidas de cuidado, sigue habiendo equipos trabajando en el lugar".

La mañana del domingo el saldo del incendio seguía siendo de dos fallecidos, pero con 67 lesionados (solo uno de mediana gravedad) y 267 casas dañadas, de acuerdo con datos del gobierno y de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Además, el fuego arrasó un área de 111 hectáreas, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

"Estamos superando la primera fase de emergencia", aseguró Sofía González, la delegada presidencial de la región de Valparaíso, donde se ubica Viña del Mar. La segunda fase consiste en la remoción de escombros en las zonas afectadas y la entrega de recursos básicos a los damnificados.

"Pueden existir cortes y necesitamos despejar eso para tener arranques de servicios lo más rápidamente y pasar a la tercera etapa, que es lo que esperamos, el plan de reconstrucción", dijo la alcaldesa Macarena Ripamonti, citada por la prensa local.

 

Y pidió que el trabajo de rescatistas y voluntarios se coordine desde su Ayuntamiento. "Las calles son de tal estrechez que no nos permiten avanzar y poder sacar lo más importante, los escombros, que hoy día son un riesgo para la salud de las personas, incluso voluntarios", explicó.

El siniestro, que comenzó como un incendio forestal, se inició en los cerros de Viña del Mar y avanzó favorecido por fuertes ráfagas de viento a través de quebradas hasta llegar a los sectores habitados, la mayor parte de bajos recursos, con viviendas de construcción liviana y calles estrechas. 

La magnitud del fuego llevó a que el presidente Gabriel Boric declarara el viernes el estado de excepción por catástrofe en la región de Valparaíso. El domingo, día de Navidad, seguían presentes en Viña del Mar tres ministros y, entre otras medidas, se había puesto en marcha un operativo para atender a las personas con daño ocular producto del incendio.


Te sugerimos

Autorización edil para edificios en La Paz, son de riesgo mayor, inestabilidad de los suelos y construcciones señaló el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia SIB Raúl Daza