Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 21:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Embajador Diego Pary: "Bolivia asumió una posición soberana según lo establece su Constitución Política del Estado, el derecho internacional y la misma carta de Naciones Unidas, por tanto, nosotros no aceptamos ningún tipo de presión"

Según Pary Bolivia se abstuvo al igual que otros 34 países en consecuencia a la posición del llamado a la paz considerando que la confrontación no es la salida

publicado en 04 / Mar / 22

Embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, afirmó este viernes que la posición asumida por Bolivia frente al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania “es consecuente desde el principio” y no acepta ningún tipo de presión.

“La posición de Bolivia, desde el principio de conflicto, ha sido consecuente; nosotros lo que hemos expresado mediante el comunicado de la Cancillería es una línea de respeto al derecho internacional, a la Carta de Naciones Unidas y a (nuestra) Constitución”, dijo Pary en una entrevista con La Razón Radio.

El funcionario agregó que Bolivia asumió esa postura desde el primer día del conflicto bélico (el 24 de febrero) porque es un país pacífico y “cree firmemente” que la única salida al conflicto bélico es también la “vía pacífica a través de la negociación y la mediación internacional”.

Embajador explicó que posteriormente, durante la sesión de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 1 de marzo, Bolivia ha “cuestionado todas las invasiones y el fondo del asunto, que es el interés expansionista de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”.

Enfatizó que Bolivia asumió una “posición soberana” según lo establece su Constitución Política del Estado, el derecho internacional y la misma carta de Naciones Unidas. Por tanto, “nosotros no aceptamos ningún tipo de presión”, afirmó.

"Nosotros no nos estamos alineando ni a una de las partes ni a otra de las partes, nosotros creemos que la vía pacífica es la única salida. Además, debemos puntualizar claramente que en el derecho internacional, entre una condena y un rechazo, hay una enorme diferencia, (…) los términos hacen mucho en la diplomacia y nosotros hemos expresado justamente un rechazo desde la posición boliviana al conjunto de las invasiones”, insistió.

Y al día siguiente, durante la votación de la resolución de la ONU para exigir a Rusia el cese de su invasión en Ucrania y la retirada de sus tropas, según Pary, Bolivia se abstuvo al igual que otros 34 países “en consecuencia a la posición del llamado a la paz” considerando que “la confrontación no es la salida”.

Pues, “no se puede lograr el diálogo, negociación y mediación si se sigue entregando armas a las partes, si es que los países aprueban resoluciones que solamente recogen la visión de una de las partes. (Por tanto) 35 Estados nos hemos abstenido de acompañar una posición direccionada a una u otra de las partes porque nosotros creemos que el diálogo y la negociación es la salida”, insistió.

Embajador explicó que posteriormente, durante la sesión de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 1 de marzo, Bolivia ha “cuestionado todas las invasiones y el fondo del asunto, que es el interés expansionista de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”.


Te sugerimos

Vecinos rompen cerco y retiran con sus manos el material dejado por el derrumbe en la zona Jinchupalla de Alto Sopocachi