Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 00:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Se pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para cubrir el "banderazo"

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país

publicado en 07 / Mar / 18

Hizó el anunció el presidente Evo Morales que pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para la cobertura del "banderazo", el 10 de marzo, que se extenderá la bandera de reivindicación marítima en la carretera que vincula a Bolivia con el país trasandino.

    "Este 10 de marzo será una jornada histórica. Anunciamos que pondremos a disposición de la prensa internacional, incluidos a los hermanos periodistas chilenos, helicópteros para que puedan cubrir y registrar la jornada del Banderazo #MarParaBolivia #ElMarNosUne", escribió en su cuenta de Twitter.

  Organizaciones sociales, instituciones públicas, militares, policiales y educativas, además de la población, confeccionaron la bandera de reivindicación marítima "más grande del mundo", para marcar un récord mundial, pero sobre todo para acompañar los alegatos orales de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que comenzarán el 19 de marzo.

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país, para acompañar de forma simbólica la presentación de los alegatos orales de la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se desarrollará del 19 al 28 de este mes.

Iinformó el presidente que se superó de lejos la meta planteada inicialmente que era cubrir 70 kilómetros con la bandera, pues se está pasando los 150 kilómetros. En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el departamento del Litoral, cortándole su acceso soberano al mar. En 2013, La Paz presentó una demanda ante la CIJ para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar en base a una serie de ofrecimientos que hiciera Santiago para dar una solución pacífica a la demanda boliviana.


Te sugerimos

EN BOLIVIA EL ENVIO DE CORRESPONDENCIA NO DISMINUYE