Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 05:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para cubrir el "banderazo"

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país

publicado en 07 / Mar / 18

Hizó el anunció el presidente Evo Morales que pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para la cobertura del "banderazo", el 10 de marzo, que se extenderá la bandera de reivindicación marítima en la carretera que vincula a Bolivia con el país trasandino.

    "Este 10 de marzo será una jornada histórica. Anunciamos que pondremos a disposición de la prensa internacional, incluidos a los hermanos periodistas chilenos, helicópteros para que puedan cubrir y registrar la jornada del Banderazo #MarParaBolivia #ElMarNosUne", escribió en su cuenta de Twitter.

  Organizaciones sociales, instituciones públicas, militares, policiales y educativas, además de la población, confeccionaron la bandera de reivindicación marítima "más grande del mundo", para marcar un récord mundial, pero sobre todo para acompañar los alegatos orales de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que comenzarán el 19 de marzo.

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país, para acompañar de forma simbólica la presentación de los alegatos orales de la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se desarrollará del 19 al 28 de este mes.

Iinformó el presidente que se superó de lejos la meta planteada inicialmente que era cubrir 70 kilómetros con la bandera, pues se está pasando los 150 kilómetros. En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el departamento del Litoral, cortándole su acceso soberano al mar. En 2013, La Paz presentó una demanda ante la CIJ para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar en base a una serie de ofrecimientos que hiciera Santiago para dar una solución pacífica a la demanda boliviana.


Te sugerimos

Joseph Blatter a días de haber sido reelegido como presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado decide renunciar al cargo