Lobo del Aire
La Paz 26 de Noviembre de 2025, 06:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Se pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para cubrir el "banderazo"

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país

publicado en 07 / Mar / 18

Hizó el anunció el presidente Evo Morales que pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para la cobertura del "banderazo", el 10 de marzo, que se extenderá la bandera de reivindicación marítima en la carretera que vincula a Bolivia con el país trasandino.

    "Este 10 de marzo será una jornada histórica. Anunciamos que pondremos a disposición de la prensa internacional, incluidos a los hermanos periodistas chilenos, helicópteros para que puedan cubrir y registrar la jornada del Banderazo #MarParaBolivia #ElMarNosUne", escribió en su cuenta de Twitter.

  Organizaciones sociales, instituciones públicas, militares, policiales y educativas, además de la población, confeccionaron la bandera de reivindicación marítima "más grande del mundo", para marcar un récord mundial, pero sobre todo para acompañar los alegatos orales de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que comenzarán el 19 de marzo.

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país, para acompañar de forma simbólica la presentación de los alegatos orales de la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se desarrollará del 19 al 28 de este mes.

Iinformó el presidente que se superó de lejos la meta planteada inicialmente que era cubrir 70 kilómetros con la bandera, pues se está pasando los 150 kilómetros. En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el departamento del Litoral, cortándole su acceso soberano al mar. En 2013, La Paz presentó una demanda ante la CIJ para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar en base a una serie de ofrecimientos que hiciera Santiago para dar una solución pacífica a la demanda boliviana.


Te sugerimos

25% de incremento en el precio de medicamentos importados Defensa del Consumidor activa controles