Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 09:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Se pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para cubrir el "banderazo"

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país

publicado en 07 / Mar / 18

Hizó el anunció el presidente Evo Morales que pondrá a disposición de la prensa internacional y chilena helicópteros para la cobertura del "banderazo", el 10 de marzo, que se extenderá la bandera de reivindicación marítima en la carretera que vincula a Bolivia con el país trasandino.

    "Este 10 de marzo será una jornada histórica. Anunciamos que pondremos a disposición de la prensa internacional, incluidos a los hermanos periodistas chilenos, helicópteros para que puedan cubrir y registrar la jornada del Banderazo #MarParaBolivia #ElMarNosUne", escribió en su cuenta de Twitter.

  Organizaciones sociales, instituciones públicas, militares, policiales y educativas, además de la población, confeccionaron la bandera de reivindicación marítima "más grande del mundo", para marcar un récord mundial, pero sobre todo para acompañar los alegatos orales de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que comenzarán el 19 de marzo.

Se iniciará el sábado a las 12h00 locales con la entonación general del Himno Nacional en todo el país, para acompañar de forma simbólica la presentación de los alegatos orales de la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se desarrollará del 19 al 28 de este mes.

Iinformó el presidente que se superó de lejos la meta planteada inicialmente que era cubrir 70 kilómetros con la bandera, pues se está pasando los 150 kilómetros. En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el departamento del Litoral, cortándole su acceso soberano al mar. En 2013, La Paz presentó una demanda ante la CIJ para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar en base a una serie de ofrecimientos que hiciera Santiago para dar una solución pacífica a la demanda boliviana.


Te sugerimos

Concejal Pierre Chain acusó a la Alcaldía de La Paz de negligencia administrativa por incumplimiento de su propia resolución para acelerar la declaratoria de Patrimonio Histórico Urbano Municipal en la zona de San Jorge