Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 14:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Tarifas de electricidad en Bolivia están entre las más bajas de América Latina

ENDE proyecta ingresos de hasta $us 5 MM por venta de electricidad a Argentina

publicado en 12 / Sep / 18

Tarifas del consumo de energía eléctrica en Bolivia se encuentran entre las más bajas de América Latina, aseguró el martes el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, destacó ese beneficio como el resultado de proyectos como la Planta Solar de Uyuni, en Potosí, cuya puesta en marcha -dijo- permite dar mayor seguridad en el suministro de electricidad y estabilidad en las tarifas del sector.

"Las tarifas a nivel nacional, incluyendo el departamento de Potosí, están entre las más bajas de Latinoamérica y este tipo de inversiones nos permite tener una tarifa muy estable a través de los mecanismos que se tiene en el sector", remarcó en contacto con una emisora local.Rodríguez afirmó que las inversiones que encara el Gobierno nacional en la generación de energía eléctrica permiten tener un equilibrio no solo desde el punto de vista técnico y tarifario, sino también en el sector social, ya que incluyen expansiones en las redes de distribución hasta zonas rurales fronterizas.

Solo con la Planta Solar de Uyuni -indicó- se generará 60 megavatios de energía eléctrica, que significa el 50% del consumido interno de Potosí, Rodríguez destacó que la incursión del país en la generación de energías limpias, como la solar, permite desplazar el consumo de gas natural que se destina para producir electricidad de forma convencional y reducir las emisiones de gases contaminantes.

La Planta Solar de Uyuni, que es la más grande del país sobre 105 hectáreas, fue inaugurada el fin de semana por el presidente Evo Morales y su funcionamiento permitirá agregar al Sistema Interconectado Nacional 60 megavatios de electricidad.

La pasada semana, la administración de Buenos Aires entregó la autorización para que se proceda con las obras del tendido eléctrico en ese país. “(Los ingresos) variarán de acuerdo a la temporada, pero estimamos que vamos a estar llegando fácilmente entre $us 2 millones y $us 5 millones, dependiendo de las condiciones porque es un contrato bastante particular. Depende de la oferta, la toma de la energía por parte del sistema argentino y de las condiciones del comportamiento de la demanda del sistema de ese país”, informó.


Te sugerimos

Vocalista del grupo Caifanes Saúl Hernández pidió a sus seguidores hacer 43 segundos de silencio por los estudiantes de la escuela del magisterio de Ayotzinapa, a quienes dedicó la canción "Antes de que nos olviden"