Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tarifas de electricidad en Bolivia están entre las más bajas de América Latina

ENDE proyecta ingresos de hasta $us 5 MM por venta de electricidad a Argentina

publicado en 12 / Sep / 18

Tarifas del consumo de energía eléctrica en Bolivia se encuentran entre las más bajas de América Latina, aseguró el martes el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, destacó ese beneficio como el resultado de proyectos como la Planta Solar de Uyuni, en Potosí, cuya puesta en marcha -dijo- permite dar mayor seguridad en el suministro de electricidad y estabilidad en las tarifas del sector.

"Las tarifas a nivel nacional, incluyendo el departamento de Potosí, están entre las más bajas de Latinoamérica y este tipo de inversiones nos permite tener una tarifa muy estable a través de los mecanismos que se tiene en el sector", remarcó en contacto con una emisora local.Rodríguez afirmó que las inversiones que encara el Gobierno nacional en la generación de energía eléctrica permiten tener un equilibrio no solo desde el punto de vista técnico y tarifario, sino también en el sector social, ya que incluyen expansiones en las redes de distribución hasta zonas rurales fronterizas.

Solo con la Planta Solar de Uyuni -indicó- se generará 60 megavatios de energía eléctrica, que significa el 50% del consumido interno de Potosí, Rodríguez destacó que la incursión del país en la generación de energías limpias, como la solar, permite desplazar el consumo de gas natural que se destina para producir electricidad de forma convencional y reducir las emisiones de gases contaminantes.

La Planta Solar de Uyuni, que es la más grande del país sobre 105 hectáreas, fue inaugurada el fin de semana por el presidente Evo Morales y su funcionamiento permitirá agregar al Sistema Interconectado Nacional 60 megavatios de electricidad.

La pasada semana, la administración de Buenos Aires entregó la autorización para que se proceda con las obras del tendido eléctrico en ese país. “(Los ingresos) variarán de acuerdo a la temporada, pero estimamos que vamos a estar llegando fácilmente entre $us 2 millones y $us 5 millones, dependiendo de las condiciones porque es un contrato bastante particular. Depende de la oferta, la toma de la energía por parte del sistema argentino y de las condiciones del comportamiento de la demanda del sistema de ese país”, informó.


Te sugerimos

EN MARZO LÍNEA ROJA EMPIEZA A OPERAR, PRESIDENTE MORALES FUÉ EL PRIMERO EN ABORDARLO