Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 01:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Tenemos que cerrar filas en torno a los niños y a las niñas, no eludir responsabilidades" afirmó ministra Prada en los casos de pederastia

Comisión de la Verdad reúne a tres poderes del Estado en busca de justicia y reparación para víctimas de religiosos pederastas

publicado en 21 / May / 23

“No podemos encubrir el delito de pederastia, por eso el presidente (Luis Arce) nos ha instruido pedir al Vaticano los antecedentes de sacerdotes que lleguen en misión al país, para cuidar a nuestros niños y niños (…) ¡Basta de silencio!”, señaló. ministra de la Presidencia, María Nela Prada, desmintió este domingo que se pretenda un supuesto ataque del Gobierno a la Iglesia Católica.

“No es como se busca posesionar ahora que sería un ataque de nuestro Gobierno a la Iglesia, por favor, lo que tenemos que hacer es cerrar filas en torno a los niños y a las niñas, no buscar eludir responsabilidades”, señaló la autoridad en entrevista con Bolivia TV.

Explicó que el anteproyecto de ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niños, niñas y adolescentes no solo apunta a sancionar a sacerdotes pederastas, sino a cualquier persona que cometa estos delitos sexuales en contra de los menores de edad en Bolivia.

“Nosotros somos un Estado laico, hay un respeto desde lo que establece nuestra Constitución (…) Aquí no se trata de identificar lo que pasa con la Iglesia Católica, ha habido este tipo de denuncias en otras organizaciones religiosas, en otras instancias que no son religiosas. Lo que se ha conocido en relación a últimos casos de sacerdotes ameritan acciones”, enfatizó.

Cuestionó que en su momento la cúpula eclesiástica no haya tenido acciones “contundentes” en defensa de las víctimas, pero se incurrió en un presunto encubrimiento y ahora se busca desviar el tema aseverando que hay un ataque.

Comisión de la Verdad buscará desde los tres poderes del Estado “justicia y reparación de daños” para las víctimas de religiosos pederastas, como parte de las acciones encaminadas a esclarecer y sancionar los abusos sexuales cometidos en contra de niños y adolescentes por jesuitas y miembros de otras ordenes, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

La creación de la comisión está en el anteproyecto de ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niños, niñas y adolescentes planteado desde el Gobierno para endurecer las sanciones penales a los autores de este delito, además de su imprescriptibilidad.

Uno de los objetivos es el esclarecimiento de estos delitos y,“más allá de reunir antecedentes que permiten individualizar a las víctimas, de convocar y recibir testimonios, y de solicitar información para evaluar, analizar y sistematizar, va a coordinar acciones entre los órganos del Estado para que se busque justicia, reparación de daños”, explicó en Bolivia Tv.

De acuerdo con la propuesta, la Comisión estará integrada por los ministerios de la Presidencia, de Justicia y de Gobierno; de los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores; del Fiscal General del Estado, la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, además de representantes del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Será presidido por el Ministerio de la Presidencia, la Comisión contará con una secretaria técnica formada por un equipo técnico, a cargo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

La propuesta surgió ante los casos de pederastia destapados en la Compañía de Jesús, después que el periódico español El País revelara el diario del extinto jesuita Alfonso Pedrajas, donde testimonia sus más de 85 abusos sexuales a niños y adolescentes, principalmente, en el colegio de Cochabamba Juan XXIII.

Una investigación está en curso y ahora salieron denuncias contra jesuitas como Luis María Roma Padrosa y Alejandro Mestre. La Fiscalía allanó y precintó la oficina de la Compañía de Jesús en La Paz y se indagan casos revelados en Cochabamba y Santa Cruz.

Prada demandó a la Iglesia Católica dar una respuesta “contundente” al pueblo sobre las denuncias de pederastia y dejar el encubrimiento, pero, además, llamó a una cruzada nacional hasta lograr justicia y evitar que estos hechos salgan de la agenda mediática.

“Tenemos que cerrar filas, es nuestra obligación, estamos llamados a hacerlo desde el lugar en el que nos encontremos”, convocó frente a la indignación ciudadana que provocó los hechos destapados y que en su momento fueron encubiertos por superiores jesuitas.

El anteproyecto de ley para endurecer penas contra pederastas se encuentra en la Cámara de Diputados a la espera de su tratamiento y aprobación. La iniciativa legal también endurece las condenas para los encubridores.


Te sugerimos

Cuatro horas después recién se inicia tratamiento de la Ley 144 de elecciones judiciales y "Evistas" amenazan con masificar bloqueos, si hasta medianoche de este lunes no la aprueban