Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

AMDECRUZ denunció este sábado que grupos oligarcas de Santa Cruz gestan un nuevo golpe de Estado tras el "fracaso" del paro cívico

"Seguirán tomando las calles, persistirán, no debemos dejarnos sorprender y no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Debemos darnos cuenta que el Comité Interinstitucional del es una organización subversiva", denunció Dorado

publicado en 10 / Dec / 22

Vicepresidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), Pedro Damián Dorado, denunció este sábado que grupos oligarcas de Santa Cruz gestan un nuevo golpe de Estado tras el “fracaso” del paro cívico con bloqueos de 36 días que se realizó en la capital cruceña.

“Hay un plan del Comité Interinstitucional para desestabilizar al Gobierno nacional, tomarán el poder por asalto como lo hicieron en 2019, si bien no les funcionó en estos 36 días de bloqueo pero seguirán intentando”, alertó Dorado.

Explicó que para ejecutar el plan estos grupos usarán a medios de comunicación para desinformar a la población y movilizarla y que el golpe de Estado está articulado no solo a nivel nacional, sino también fuera del país.

El  Comité Interinstitucional cruceño, del cual son parte el Comité Cívico, la Gobernación de este departamento y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), convocó el viernes a una movilización en defensa de sus representantes ante una supuesta persecución política, denunciada luego de la apertura de procesos judiciales en contra de Rómulo Calvo (Comité Cívico), Vicente Cuellar (Uagrm) y el gobernador Fernando Camacho.

“Seguirán tomando las calles, persistirán, no debemos dejarnos sorprender y no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Debemos darnos cuenta que el Comité Interinstitucional del es una organización subversiva”, denunció Dorado.

Los procesos judiciales aperturados en contra de Calvo, Cuellar y Camacho se iniciaron por hechos ocurridos durante el paro que buscaba, en un inicio, el censo en 2023.

La analista Susana Chacón  consideró que los cívicos buscan impunidad por los 36 días de paro y el costo que ha tenido para el departamento, no solamente en aspectos económicos sino también en cuanto a violaciones a derechos fundamentales.

“La marcha ha sido una derrota para Camacho y el Comité Cívico, los discursos han denotado miedo. Fue una pequeña marcha que no ha podido convocar a la unidad en su concentración.


Te sugerimos

"No son perseguidos políticos, son investigados por corrupción y las masacres de 2019" confirmo Ministro de Justicia, Iván Lima