Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 08:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cada día en Bolivia 16 niños y adolescentes sufren agresiones o abusos sexuales, la mayoría pertenecen al entorno familiar o social de las víctimas

En seis meses 1.330 casos de violación contra infante, niño niña o adolescente en el país

publicado en 17 / Jul / 24

Cada día 16 niños y adolescentes sufren agresiones o abusos sexuales en Bolivia, la mayoría de los atacantes pertenecen al entorno familiar o social de las víctimas. La dramática estadística fue levantada Visión Mundial y la Red Ciudadana Contra el Infanticidio y el Abuso Sexual Infantil, que establecieron que,l de 10 procesos por esta causa, sólo dos concluyen con la sentencia al delincuente.

El incremento de los casos de vejación sexual contra niños varones, de seis y siete años causa preocupación en instituciones de lucha contra la violencia.  La mayor incidencia de casos fue reportados en el departamento de Santa Cruz. La edad de los agresores es de 25 a 40 años.

“El consumo indiscriminado de pornografía hace que muchas personas desvaríen hacia ciertas perversiones. Debemos tener mucho cuidado a quien dejamos a nuestros niños, porque los agresores en su mayoría son del entorno familiar, vecinos, choferes o maestros entre otros”, señaló la abogada, Jéssica Echeverría, fundadora de la Red Contra el Infanticidio y Abuso Sexual Infantil.

Los datos publicados por la Defensoría del Pueblo refieren que sólo en la pasada gestión se identificó 1.324 casos de violación a niños y adolescentes de los que sólo 30 concluyeron con sentencia, lo que corresponde apenas al 2,2 por ciento.

Uno de los casos que causó mayor repercusión es la violación de siete niños en un condominio en Santa Cruz de la Sierra. El agresor fue aprehendido por la Policía, pero a la conclusión de la audiencia cautelar, el juez lo benefició con medidas sustitutivas, prohibición de acercarse a la unidad educativa de las víctimas, pero continúa viviendo en el mismo condominio, escenario de las agresiones.

El 5 de julio. en el juzgado de la zona Ucebol, de la capital cruceña, el juez de instrucción cautelar Roger Salvatierra decretó detención domiciliaria al imputado. Un niño, de siete años y nacionalidad colombiana, denunció el hecho.

La determinación del juez provocó impotencia en los padres del agredido y se sintieron discriminados.

Un día después de la determinación, el Concejo de la Magistratura hizo una inspección al despacho del juez Salvatierra, a quien secuestraron documentos y algunos equipos tecnológicos que podrían dirigir el curso de la investigación contra el jurista, sin embargo, a la fecha no hubo resultados de esta actuación.

La defensa de la víctima y el Ministerio Público apelaron la determinación, pero a la fecha aún no se desarrolló la audiencia de modificación de las medidas cautelares, mientras tanto el agresor continúa en contacto cercano con las víctimas.

Durante la audiencia cautelar, el fiscal Luis Alberto Hurtado presentó fotografías y videos de los vejámenes cometidos por el sindicado y solicitó su detención preventiva en la cárcel de Palmasola por 180 días. Se aguarda la realización de la audiencia de modificación de la decisión judicial.

“En los casos de violación, las víctimas quedan con secuelas físicas y psicológicas, sobre todo cuando se trata de varones. Es más difícil para ellos asimilar una agresión sexual y lo alarmante es que ya se está haciendo común conocer denuncias de violaciones a niños”, refirió Echeverría.

Según datos oficiales publicados por el Ministerio Público, durante los primeros seis meses de este año en el país, hubo 1.330 casos de violación contra infante, niño niña o adolescente.

Tres departamentos tienen mayor cantidad de casos de agresión sexual, Santa Cruz (431), Cochabamba (257) y La Paz (219).

Hasta diciembre del año pasado, la Fiscalía reportó un incremento del 3 por ciento en los casos de violencia sexual con 2.803 denuncias, 95 casos más que en 2022.


Te sugerimos

DESCUBREN PROTEÍNA QUE FRENA EL CÁNCER DE MAMA EN ESPAÑA