Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Cada día en Bolivia 16 niños y adolescentes sufren agresiones o abusos sexuales, la mayoría pertenecen al entorno familiar o social de las víctimas

En seis meses 1.330 casos de violación contra infante, niño niña o adolescente en el país

publicado en 17 / Jul / 24

Cada día 16 niños y adolescentes sufren agresiones o abusos sexuales en Bolivia, la mayoría de los atacantes pertenecen al entorno familiar o social de las víctimas. La dramática estadística fue levantada Visión Mundial y la Red Ciudadana Contra el Infanticidio y el Abuso Sexual Infantil, que establecieron que,l de 10 procesos por esta causa, sólo dos concluyen con la sentencia al delincuente.

El incremento de los casos de vejación sexual contra niños varones, de seis y siete años causa preocupación en instituciones de lucha contra la violencia.  La mayor incidencia de casos fue reportados en el departamento de Santa Cruz. La edad de los agresores es de 25 a 40 años.

“El consumo indiscriminado de pornografía hace que muchas personas desvaríen hacia ciertas perversiones. Debemos tener mucho cuidado a quien dejamos a nuestros niños, porque los agresores en su mayoría son del entorno familiar, vecinos, choferes o maestros entre otros”, señaló la abogada, Jéssica Echeverría, fundadora de la Red Contra el Infanticidio y Abuso Sexual Infantil.

Los datos publicados por la Defensoría del Pueblo refieren que sólo en la pasada gestión se identificó 1.324 casos de violación a niños y adolescentes de los que sólo 30 concluyeron con sentencia, lo que corresponde apenas al 2,2 por ciento.

Uno de los casos que causó mayor repercusión es la violación de siete niños en un condominio en Santa Cruz de la Sierra. El agresor fue aprehendido por la Policía, pero a la conclusión de la audiencia cautelar, el juez lo benefició con medidas sustitutivas, prohibición de acercarse a la unidad educativa de las víctimas, pero continúa viviendo en el mismo condominio, escenario de las agresiones.

El 5 de julio. en el juzgado de la zona Ucebol, de la capital cruceña, el juez de instrucción cautelar Roger Salvatierra decretó detención domiciliaria al imputado. Un niño, de siete años y nacionalidad colombiana, denunció el hecho.

La determinación del juez provocó impotencia en los padres del agredido y se sintieron discriminados.

Un día después de la determinación, el Concejo de la Magistratura hizo una inspección al despacho del juez Salvatierra, a quien secuestraron documentos y algunos equipos tecnológicos que podrían dirigir el curso de la investigación contra el jurista, sin embargo, a la fecha no hubo resultados de esta actuación.

La defensa de la víctima y el Ministerio Público apelaron la determinación, pero a la fecha aún no se desarrolló la audiencia de modificación de las medidas cautelares, mientras tanto el agresor continúa en contacto cercano con las víctimas.

Durante la audiencia cautelar, el fiscal Luis Alberto Hurtado presentó fotografías y videos de los vejámenes cometidos por el sindicado y solicitó su detención preventiva en la cárcel de Palmasola por 180 días. Se aguarda la realización de la audiencia de modificación de la decisión judicial.

“En los casos de violación, las víctimas quedan con secuelas físicas y psicológicas, sobre todo cuando se trata de varones. Es más difícil para ellos asimilar una agresión sexual y lo alarmante es que ya se está haciendo común conocer denuncias de violaciones a niños”, refirió Echeverría.

Según datos oficiales publicados por el Ministerio Público, durante los primeros seis meses de este año en el país, hubo 1.330 casos de violación contra infante, niño niña o adolescente.

Tres departamentos tienen mayor cantidad de casos de agresión sexual, Santa Cruz (431), Cochabamba (257) y La Paz (219).

Hasta diciembre del año pasado, la Fiscalía reportó un incremento del 3 por ciento en los casos de violencia sexual con 2.803 denuncias, 95 casos más que en 2022.


Te sugerimos

En Italia arrestaron al sacerdote Francesco Spagnesi por organizar fiestas sexuales de hasta 200 personas usando el dinero de sus feligreses