"Nosotros estamos movilizados pidiendo que se respeten nuestros derechos como trabajadores y nuestros derechos adquiridos", dijo la ejecutiva
publicado en 05 / May / 23Ministerio de Trabajo emitió un laudo arbitral que garantiza la legalidad de la movilización de los trabajadores municipales de La Paz, que demandan al alcalde Iván Arias el pago de un bono de incentivo, informó este viernes el director del Asuntos Sindicales, Ariel Alanoca,
“Para nosotros se tiene un laudo arbitral laboral emitido en este instante y conforme normativa vigente es de cumplimento obligatorio y a partir del laudo toda movilización es legal, el paro, la huelga es legal, los trabajadores no pueden ser objeto de despidos”, informó Alanoca.
Los funcionarios ediles cumplen el tercer día de movilizaciones con bloqueos en las calles Socabaya y Mercado, inmediaciones de las oficinas de la alcaldía paceña, exigiendo al alcalde Arias el pago de un bono de incentivo y el incremento salarial de la gestión 2022.
El alcalde anunció este viernes que la comuna paceña iniciará acciones legales contra el grupo de trabajadores municipales por abandono de funciones. “Nosotros estamos movilizados pidiendo que se respeten nuestros derechos como trabajadores y nuestros derechos adquiridos”, dijo.
La secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de la Alcaldía de La Paz, Marisol Jiménez informó que se movilizan 614 administrativos y con los sectores laborales, llegan a más de 800 personas.
Te sugerimos
Según el Celag, el 51% de los bolivianos valora positivamente la gestión del presidente Luis Arce
FRANCIA LE NIEGA ASILO A EDWARD SNOWDEN EXAGENTE DE LA CIA
FRANCIA LE NIEGA ASILO A EDWARD SNOWDEN EXAGENTE DE LA CIA
DÃa Nacional del Agua, gobierno destaca inversiones por más de Bs 18.000 millones para garantizar el lÃquido elemento
DÃa Nacional del Agua, gobierno destaca inversiones por más de Bs 18.000 millones para garantizar el lÃquido elemento
INCREIBLE NADIE SABIA, PERO LA BARBIE HUMANA ESTUVO EN LA PAZ
INCREIBLE NADIE SABIA, PERO LA BARBIE HUMANA ESTUVO EN LA PAZ
Coyhaique en la Región de Aysén es la más contaminada del mundo y Santiago de Chile en estado de preemergencia supone la paralización de actividades de unas 1.350 industrias contaminantes
Coyhaique en la Región de Aysén es la más contaminada del mundo y Santiago de Chile en estado de preemergencia supone la paralización de actividades de unas 1.350 industrias contaminantes
Más denuncias contra la alcaldÃa de La Paz, intercambio de "notas oficiales" entre Siñani y su esposa
Más denuncias contra la alcaldÃa de La Paz, intercambio de "notas oficiales" entre Siñani y su esposa
Telegram lanza la función "Chat secreto" más esperada y pedida por los usuarios de WhatsApp
Telegram lanza la función "Chat secreto" más esperada y pedida por los usuarios de WhatsApp
EnvÃan a la cárcel a Limbert K.O. de 30 años chofer implicado en el triple asesinato en Ivirgarzama
EnvÃan a la cárcel a Limbert K.O. de 30 años chofer implicado en el triple asesinato en Ivirgarzama
Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020
Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020
Contradicciones de Chile tres horas de exposición trataron desmontar el reclamo boliviano ante la Corte Internacional de Justicia
Contradicciones de Chile tres horas de exposición trataron desmontar el reclamo boliviano ante la Corte Internacional de Justicia
Laboratorio boliviano ya se prepara para producir fármaco ruso Avifavir contra el COVID-19 desde mayo
Laboratorio boliviano ya se prepara para producir fármaco ruso Avifavir contra el COVID-19 desde mayo
Mujer logra recuperar su iPhone en funcionamiento tras permanecer seis meses en el fondo de un lago en Canadá
Mujer logra recuperar su iPhone en funcionamiento tras permanecer seis meses en el fondo de un lago en Canadá