Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 17:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

En seis meses se conocerán resultados de la segunda convocatoria internacional para nuevos proyectos sobre litio recursos evaporativos en siete salares del país

Calderón explicó que, en la fase de toma de muestras, por ejemplo, se requerirá ?de un tiempo bastante considerable? ya que se trata de un tema técnico

publicado en 28 / Jan / 24

Dentro de unos cinco a seis meses se conocerán los resultados de la segunda convocatoria internacional para nuevos proyectos de recursos evaporativos en siete salares del país, según YLB.

Actualmente, Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas (t) de reservas de litio en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. Con este recurso natural estratégico, el país encara industrialización, con el apoyo de empresas extranjeras, pero bajo un modelo de negocios soberano.

El viernes pasado, en presencia del presidente Luis Arce, YLB publicó la segunda convocatoria internacional que busca implementar proyectos de desarrollo de recursos evaporíticos en los salares de Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, ubicados en los departamentos de Oruro y Potosí.

“Todo este procedimiento se está estableciendo en un tiempo de entre cinco a seis meses, es bastante los requisitos que se tienen que evaluar”, informó este domingo la presidencia ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón.

Explicó que, tras publicarse la convocatoria, ahora la finalidad es que ésta llegue a la mayor cantidad posible de empresas internacionales interesadas. Para ello, el documento no sólo está en las redes sociales y la página web de YLB sino también se lo enviará a las embajadas.

Mediante la convocatoria internacional, de acuerdo con los datos de YLB, la selección se realizará en fases: en la primera, las empresas postulantes deberán presentar una carta de expresión de interés y acreditar su capacidad técnica, que avalen su experiencia en proyectos piloto o de escalamiento industrial en el aprovechamiento de recursos evaporíticos.

Luego, las empresas habilitadas presentarán sus propuestas, para ello podrán realizar inspecciones a los salares objeto de la convocatoria y tener acceso a la información disponible en YLB, además, deberán acreditar su capacidad financiera para ejecutar los proyectos propuestos.

La Comisión de Evaluación de YLB valorará las propuestas presentadas por las empresas habilitadas y emitirá informes sobre la pertinencia de la firma de convenios con la estatal, para el desarrollo de los proyectos piloto con la finalidad de demostrar la viabilidad tecnológica y financiera en condiciones reales.

Calderón explicó que, en la fase de toma de muestras, por ejemplo, se requerirá “de un tiempo bastante considerable” ya que se trata de un tema técnico; sin embargo, todas estas consideraciones están claramente establecidas dentro de la convocatoria y el cronograma.

“Estamos hablando de diferentes fases en las cuales se va a seguir una serie de filtros para establecer, al finalizar toda esta etapa, la suscripción de un convenio para la implementación de plantas piloto en lo que concierne estos proyectos y la aplicación de la tecnología en recursos evaporíticos”, remarcó.


Te sugerimos

Podrán cambiar de operador sin perder su número desde este 1 de octubre