Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

nuevas pruebas de que EE.UU. saboteó los Nord Stream para mantener su influencia en Europa

Representante ruso recomendó a los miembros del Consejo familiarizarse con nuevos materiales del periodista, publicados este martes

publicado en 26 / Sep / 23

Surgen cada vez nuevos indicios de que las explosiones de los gasoductos Nord Stream en el Báltico hace un año fueron perpetradas por Estados Unidos, pese a una coordinada campaña mediática en Occidente por encubrir su implicación, afirmó el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

"En la comunidad de expertos, cada vez surgen más pruebas de que el sabotaje de los Nord Stream es obra de Washington, que apostó por este indignante acto criminal, guiado por un deseo estrechamente egoísta de consolidar su dominio en Europa, que necesita desesperadamente los recursos energéticos rusos", dijo el diplomático en una intervención durante una reunión del Consejo de Seguridad del organismo.

Nebenzia recordó que se trata un "atentado terrorista que afectó a la infraestructura internacional de gasoductos y tuvo graves consecuencias económicas y medioambientales para numerosos países".

Además, denunció que en Occidente "en vez de investigar las circunstancias de lo ocurrido se emprenden intentos de encubrirlas".

"En el espacio mediático occidental se está desarrollado una coordinada campaña promocional de hipótesis absolutamente absurdas sobre lo ocurrido", continuó.

Como ejemplo, mencionó las insinuaciones de que Rusia estaría detrás de las explosiones en los gasoductos que operaban en su interés; que lo hicieron algunos turistas en un yate de velas que actuaron por su propia iniciativa sin apoyo de ningún gobierno, según una versión; o por órdenes directas del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, pero sin que el presidente Vladímir Zelenski estuviera al tanto de ello, según otra.

"Aún más absurdas son informaciones que se publicaron en algunos medios europeos de que los servicios de inteligencia de algunos países occidentales presuntamente estaban al tanto de los planes ucranianos e incluso les disuadían, pero finalmente lo hicieron a su manera", afirmó.

"Estimados colegas, es imposible pasar por alto lo que une todas estas versiones. En cada una se niega la implicación de Washington en este crimen. Y todas estas empezaron a crecer como setas tras una lluvia poco después de la publicación a principios de este año de la amplia investigación del periodista estadounidense y premio Pulitzer Seymour Hersh", dijo Nebenzia.

El representante ruso recomendó a los miembros del Consejo familiarizarse con nuevos materiales del periodista, publicados este martes, que mantiene la versión de la autoría estadounidense en esos atentados.

"No me cabe duda de que hoy volveremos a oír de los colegas occidentales que Rusia está distrayendo al Consejo de problemas más graves al insistir en debatir el ataque terrorista a los Nord Stream", dijo, denunciando dicha táctica "simple y comprensible" que busca "alargar el asunto durante tanto tiempo como puedan, idealmente otro año, dos, tres, y luego afirmar que es demasiado viejo para investigar".

"Les aconsejamos que no pierdan su tiempo y energía en esto, todos esos intentos están condenados al fracaso", resaltó Nebenzia.

diplomático anunció que Moscú presentará en breve un proyecto de declaración del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los sabotajes a los gasoductos Nord Stream.


Te sugerimos

Empresarios Privados expresaron su satisfacción por acuerdo firmado sus representantes del Gobierno para enfrentar escasez de dólares