Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Importante crecimiento, transacciones a través de QR se incrementaron en 700%, de acuerdo a la Asoban

La Asociación destacó que el QR reduce el uso de efectivo, promueve la inmediatez en los pagos, fomenta la inclusión financiera, a través de una herramienta que es interoperable

publicado en 20 / Oct / 22

Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) informó que en el país existe un avance importante en el uso de la banca digital, principalmente desde la pandemia. Un dato a resaltar es que los cobros y pagos a través de códigos QR se incrementaron en 700%.

Datos de ASOBAN resaltan que hasta agosto de 2022, se registraron 18,5 millones de operaciones a través de QR, por un valor de 1.357 millones de dólares. 

Además, del total de Órdenes Electrónicas de Transferencias de Fondos (OETF) registradas en el sistema de pagos, el 22% correspondió a también a operaciones por QR.

La Asociación destacó que el QR reduce el uso de efectivo, promueve la inmediatez en los pagos, fomenta la inclusión financiera, a través de una herramienta que es interoperable, lo cual hace de ella una opción de fácil uso entre todas las entidades, además de facilitar su uso en comercios de diferentes rubros.

Resaltó también que el sector bancario ha estado impulsado mejoras digitales para brindar nuevas experiencias a los clientes, como chatbots de ayuda, agencias virtuales  de atención con la opción de abrir cuentas de cajas de ahorro y la entrega inmediata de su tarjeta de débito, además de las mejoras en sus aplicaciones móviles.

Para el presidente de ASOBAN, Ronald Gutiérrez, la transformación digital es un proceso centrado en las necesidades del cliente.

“No se trata sólo de desarrollar una aplicación avanzada y moderna para los computadores o los teléfonos móviles; es un proceso transversal a varias actividades internas y debe involucrar a todos los colaboradores de la institución, ofreciendo los productos y servicios que desea el usuario financiero”, manifestó.


Te sugerimos

Premiarán a Pedro Suárez Vértiz en Estados Unidos