Lobo del Aire
La Paz 08 de Octubre de 2025, 11:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

"Marcha Para Salvar Bolivia" misión cumplida confirmó Evo Morales y exige a Luis Arce que cambie ministros y que solucione el tema del combustible en 24 horas

También se instruye a los asambleístas que presenten una proyecto normativo de un plan de austeridad, que incluye la eliminación de las rentas para exmandatarios

publicado en 23 / Sep / 24

Culmina la denominada Marcha Para Salvar Bolivia, Evo Morales proclamó una “misión cumplida”. Asimismo, exigió al presidente Luis Arce que cambie ministros y que solucione el tema del combustible en 24 horas, además de que planteó la necesidad de una política de austeridad en el Gobierno.

“Si Lucho quiere seguir gobernando, primero en 24 horas que cambie a ministros narcos, a ministros corruptos, a ministros drogos, que cambie a los ministros y ministras racistas, fascistas”, manifestó Morales en su discurso en la avenida Montes de La Paz.

Denunció que esos ministros contrataron grupos de choque para intentar “humillar” a la gente de El Alto, en referencia a los sucesos del domingo con los enfrentamientos en Ventillla.

“Estamos pidiendo 24 horas para cambiar a esos  ministros corruptos, narcos y drogos, no podemos ser gobernados por narcos por corruptos”, recalcó Evo.

El plazo de 24 horas fue un clamor de los marchistas que se concentraron en la avenida Montes. El dirigente Ponciano Santos había planteado un plazo de una semana, pero los manifestantes le hicieron corregir. Morales se sumó a ese pedido. “Tema combustible sobre todo. Ustedes están dando 24 horas para que resuelva, no resuelve va a seguir las movilizaciones”, manifestó Morales.

Respecto a la austeridad, recordó que en su periodo en el Gobierno se redujo el salario del presidente y ministros, pero por el contrario Luis Arce se lo aumenta por decreto. Dijo que las autoridades deberían compartir la pobreza de la gente en esta situación económica.

En ese marco, instruyó a los asambleístas que presenten una proyecto normativo de un plan de austeridad, que incluye la eliminación de las rentas para exmandatarios.

Marcha “evista” tiene un pliego petitorio enfocado en temas económicos y solicita al Órgano Electoral el reconocimiento del congreso del MAS de Lauca Ñ, donde se ratificó a Evo como líder del partido. El Gobierno, por su parte, denuncia que el único objetivo de la movilización es imponer la candidatura de Morales.  

Morales aseguró que, por más que lo detengan o lo maten, no podrán detener o matar al pueblo. Denunció que incluso el Ministro de Gobierno y el exgeneral Juan José Zúñiga habrían planeado acabar con su vida. Aseveró también que no necesita pegas, porque tiene sus piscinas de tambaquí para vivir.

Al finalizar su discurso y declarar “misión cumplida”, Morales dijo que ahí termina su responsabilidad con la marcha, aunque está seguro que el pueblo seguirá luchando para conseguir las reivindicaciones de la gente humilde.

Evaluación

Marcha que duró siete días, desde Caracollo, en Oruro, hasta llegar hasta la ciudad de La Paz, este lunes pasada las 15.00 horas, el expresidente Evo Morales se despidió de la población y dijo que debe volver al trópico de Cochabamba, para seguir con la cría de sus tambaquis y que está seguro que la población continuará con la lucha.

“Esperamos que los que están cortando clavos en este momento en la Casa Grande del Pueblo, que escuchen a la población, no necesito a Lucho ni tampoco necesito pegas (…). Mañana presentaré un proyecto de ley que elimina la renta a los expresidentes y ex vicepresidentes. Estoy seguro que el pueblo seguirá luchando por esa gente humilde, debo regresar a mi pueblo, a mi trópico de Cochabamba, para crías tambaquis”, manifestó antes de concluir su intervención en el mitin que concluyó hace minutos en el puente de la cervecería, en la avenida Montes, en la ciudad de La Paz. 

Durante su intervención incluso dijo: “para ¿qué hemos elegido a Lucho?, para que levante la economía, el pueblo recuperó la democracia y él debería recuperar la economía, pero ¿qué ha hecho?, ha hundido la economía en cuatro años y eso el pueblo lo sabe (….)”.

“Quiero que sepan, Lucho Arce no quería Bono Juancito Pinto, no quería renta Dignidad, Lucho Arce no quería ningún bono ni la nacionalización de los recursos naturales. Él se creía como autor del modelo económico (…)”, manifestó Morales, luego de afirmar que la marcha no fue con viáticos pagados ni sueldos, sino por una lucha en beneficio de la población.

Jefe de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Hilarión Mamani, afirmó que Evo Morales “salvará Bolivia” de la crisis económica nacionalizando las empresas extranjeras y con sus “amigos” que tiene el exterior.

“El hermano Evo va salvar a Bolivia porque él tiene amistades con países como Argentina, Brasil y con todos los países vecinos. Entonces, hay que hacer un programa para nacionalizar nuestras empresas que están en las manos de las transnacionales”, declaró Mamani a la ANF.

Argumentó que el expresidente Morales salvará a Bolivia, porque volverán los 14 años en que el exmandatario gobernó. Recordó que fue una etapa de nacionalizaciones en la que no escaseaba el dólar y no hacían filas para comprar combustible. Reiteró que una de las soluciones será más nacionalizaciones.

Por otra parte, criticó a la Corporación Minera de Bolivia “En este momento Comibol es una chatarra para nosotros, corrupción y corrupción. Queremos una Comibol que sea autárquica, independiente, que tenga industrias del Estado boliviano, hasta ahorita no administramos ninguna empresa (en ese sentido), pero tenemos recursos naturales, minerales, plata, oro, estaño, el zinc y hay que trabajar en ese ámbito para salvar Bolivia”, argumentó.

Senador evista Luis Adolfo Flores señaló que los jefes de Estado, Luis Arce y David Choquehuanca, hace mucho tiempo que fueron expulsados del partido por traidores; en ese marco, dijo que actualmente no se puede decir que el gobierno pertenece al MAS, pese a que ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) evistas y aricistas pertenecen al partido.

Un dirigente que se identificó como parte del Trópico de Cochabamba, inicialmente dijo que la marcha era para que el TSE reconozca el congreso de Lauca Ñ. Empero, no supo explicar cómo salvarán a Bolivia.

 

 

 

 

 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce esperará su turno para el mes de abril para vacunarse contra el COVID-19