Lobo del Aire
La Paz 19 de Agosto de 2025, 00:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

EXPORTAN PRENDAS DE VESTIR DE MARCA BOLIVIANA ENATEX

“Lanzaremos una línea intermedia de prendas de vestir para el mercado interno y la marca para el exterior será una que se posicionará como un producto boliviano”, informó ayer la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, durante el programa El pueblo es noticia que emiten los medios estatales.

publicado en 03 / Jun / 13

La estatal Empresa Nacional Estratégica de Textiles (Enatex) exportará prendas de vestir con nueva marca boliviana. Esta línea se lanzará esta semana junto a otra destinada al mercado interno. Recordó que una prenda producida por Ametex para esas marcas se vendía en más de $us 120 en mercados europeos y estadounidenses. “Esa misma polera la venderemos con una marca propia en un precio menor, pero que cubra el costo de producción”, aseguró la autoridad boliviana.

En ese marco, sostuvo que se pretende “posicionar una marca boliviana en el mercado externo para ganar más (para el país) y que las utilidades no se queden con las grandes marcas”. El año pasado, las exportaciones de manufacturas a Venezuela llegaron a $us 49,2 millones, con un alza del 110% en comparación a 2011, cuando se obtuvo $us 23,4 millones. En el primer trimestre de 2013 las ventas alcanzaron a $us 3,3 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La funcionaria agregó que se ha abierto el mercado cubano para las exportaciones bolivianas, en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

Detalló que la isla recibe al menos 3 millones de turistas cada año, que compran las poleras de promoción de la imagen de Cuba y que Enatex puede atender con una marca boliviana. El 2 de mayo, el gerente general de Enatex, Alejandro Zárate, anunció que se exportará una línea de prendas de vestir a Cuba y que se las distribuirá en 1.000 tiendas ubicadas en varias ciudades de esta isla.Mercado. El 29 de abril esta empresa estatal presentó la línea básica de ropa interior y poleras (Bs 20) que se comercializan a precios accesibles en las tiendas de Enatex (antes Batt). Morales destacó los bajos precios de esta línea y aclaró que cubren los costos de producción.

Indicó que las prendas del primer lote se agotaron y que ahora preparan un segundo y tercero para la venta en el país. Con la oferta de estos productos cambió la visión de Enatex, que destinaba su producción al mercado externo y no al interno, enfatizó Morales.En ese camino, esta semana se lanzará una línea intermedia de prendas para el mercado nacional. El precio de dichos productos será mayor a los de la línea básica porque ofrecen otros diseños. Acotó que con la venta de ropa nacional a bajos precios se aspira combatir el contrabando. “Estamos intentando tomar con soberanía el mercado interno”.

Detalló que hay 1.750 obreros que están en planillas.Oferta variadaingresosLa ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales apuntó que Enatex abrirá la venta de hilos de algodón al mercado externo y de tela a pequeños industriales para que la estatal tenga más ingresos. La empresa grannacional ofrecerá tela a Venezuela Con la creación de la empresa Grannacional Textil, Bolivia le venderá a corto plazo hilo y tela de algodón a Venezuela. El Gobierno pretende que a mediano plazo se dupliquen los volúmenes.

La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, afirmó que Venezuela tiene “un especial interés” en adquirir hilo, tela y algodón que produce la Empresa Nacional Estratégica de Textiles (Enatex). Precisó que en el caso de la hilandería se planteó que en un inicio Bolivia exportaría a ese país todo el hilo que pueda producir y que en un mediano plazo se ampliará al doble esa capacidad.

Para ello, aseguró que se instalará en la ciudad de El Alto una fábrica gemela de la planta Hilandería Laja SA (Hilasa) para vender el hilo de algodón a Venezuela. “En Venezuela hay confección, pero no existen ambos productos. Es una economía que todavía no ha logrado desarrollar estas industria y Bolivia tiene hilo de calidad de exportación”, manifestó. El 26 de mayo, los gobiernos de Bolivia y Venezuela suscribieron un convenio para conformar el Consejo de Ministros de la Empresa Grannacional Textil y la Empresa Grannacional de Producción de Alimentos (EGPA).


Te sugerimos

KJARKAS SE PRESENTA EN ECUADOR Y SERÁ TRANSMITIDO POR BOLIVIA TV