Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Bolivia cuenta con un crecimiento económico sostenido en tres años de gestión de acuerdo al gobierno nacional

Recuperación importante al alcanzar tasas de crecimiento en 2021 del 6,1%, en 2022 del 3,5% y del 2,21% al segundo trimestre de 2023

publicado en 08 / Nov / 23

Tres años de gestión de Gobierno del presidente Luis Arce, Bolivia tiene un “crecimiento económico sostenido”, con estabilidad de precios y reducción de desocupación, afirmó este martes el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

En contacto con los periodistas, la autoridad gubernamental indicó que la reconstrucción económica “no fue una tarea fácil”; sin embargo, la economía boliviana “ha estado saliendo adelante”.

El tamaño de la economía es de $us 44.315 millones en 2022, un “nivel mucho más alto” respecto a años atrás. Además, la tasa de desocupación urbana llegó al 3,8% a agosto de este 2023, el nivel “más bajo” en muchas décadas, en relación a otros países, de acuerdo con el Ministerio de Economía.

“También ha habido crecimiento sostenido en estos tres años, después de haber tenido un año 2020 donde más de 4.000 millones de dólares perdió la economía boliviana por la pandemia en el gobierno de facto”, dijo.

Según los datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, al segundo trimestre del presente año, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia alcanzó una tasa de crecimiento del 2,21%, impulsada por la demanda interna.

El crecimiento económico se explica por la expansión positiva de al menos cuatro importantes sectores que son: otros servicios con el 11,11%; electricidad, gas y agua 5,32%; establecimientos financieros 3,88%; y construcción 3,64%.

La economía boliviana, en el sendero de reconstrucción económica, mostró una recuperación importante al alcanzar tasas de crecimiento en 2021 del 6,1%, en 2022 del 3,5% y del 2,21% al segundo trimestre de 2023.


Te sugerimos

ANDRÉS CALAMARO ESTARÁ CON EL "BOHEMIO TOUR" EN BOLIVIA PARA FIN DE AÑO