Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el "juicio en rebeldía" establecido en procesos por corrupción ahora ninguna persona podrá ser juzgada y sentenciada en "ausencia"

No descartó que al amparo de este fallo, "las sentencias en rebeldía podrían ir a revisión, es un tema que en lo procesal va a tener un impacto muy fuerte"

publicado en 25 / Mar / 21
Sentencia constitucional indica en su parte resolutiva la “inconstitucionalidad de los artículos 91 BIS y 344 BIS del Código de Procedimiento Penal, introducidos por el artículo 36 de la Ley 004”, relativo a proceso penales en ausencia.
 
Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el “juicio en rebeldía” establecido en procesos por corrupción, por lo que ahora ninguna persona podrá ser juzgada y sentenciada en ausencia.

Hace extensivo el contenido del fallo a un artículo de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas «Marcelo Quiroga Santa Cruz».

El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó que esta sentencia constitucional impedirá, por ejemplo, procesar al exministro de Gobierno Arturo Murillo por delitos de corrupción, ya que se encuentra prófugo y fuera del país. “Ya no hay juicio en ausencia, sin estar presente la persona no vamos a poder juzgarlo hasta que podamos extraditarla, tiene una implicación muy grande”, explicó en el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón y Extra.

Qué camino está tomando el tribunal?

No descartó que al amparo de este fallo, “las sentencias en rebeldía podrían ir a revisión, es un tema que en lo procesal va a tener un impacto muy fuerte”.

Ministro Lima reconoció que “no es la mejor noticia” para el Gobierno, pero “la respetamos”. La sentencia con fecha del 11 de marzo de 2021 y con el número 0012/2021 “exhorta” a la Asamblea Legislativa incorporar en el ordenamiento legal vigente las reformas que emanan del fallo».

Artículos del Código de Procedimiento Penal declarados inconstitucionales:

Artículo 91 Bis. (Prosecución del Juicio en Rebeldía). Cuando se declare la rebeldía de un imputado dentro del proceso penal por los delitos establecidos en los Artículos 24, 25 y siguientes de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación dé Fortunas, el proceso no se suspenderá con respecto del rebelde. El Estado designará un defensor de oficio y el imputado será juzgado en rebeldía, juntamente con los demás imputados presentes.

Artículo 344 Bis. (Procedimiento de Juicio Oral en Rebeldía por Delitos de Corrupción).?
 
 

Te sugerimos

Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados aprobó proyecto de Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que ofrecerá atención gratuita a la población boliviana que no cuenta con un seguro