Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 19:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Defensa del Consumidor: Producción de carne de pollo está garantizada, no hay sustento técnico para subir el precio

En contacto con Lobo del Aire Radio indicó que, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, por mes el mercado interno demanda aproximadamente 17 millones de pollos, frente a ello en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

publicado en 07 / Dec / 22

Producción de carne de pollo para diciembre está garantizada y los avicultores no tienen ningún sustento técnico para incrementar el precio de este alimento para la canasta familiar, afirmó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

“Respecto a la carne de pollo que ha generado una preocupación debido a una declaración que hicieron dirigentes de la Asociación de Productores Avícolas, no tiene ningún sustento técnico, ninguna razón para generar esta incertidumbre en la población”, afirmó.

En contacto con Lobo del Aire Radio indicó que, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, por mes el mercado interno demanda aproximadamente 17 millones de pollos, frente a ello en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

Ante ello, para este mes de diciembre “la producción de carne de pollo está garantizada” y el hecho de que los avícolas quieran elevar el precio de este producto cárnico “está fuera del contexto real”.

“La producción y el abastecimiento de pollo para diciembre está garantizado”, insistió Silva, explicó que para este mes se cuenta con la producción de pollos de octubre, por lo que el paro, el cerco en Santa Cruz y la sequía no afectan al abastecimiento de este alimento cárnico este diciembre.

“No se puede llevar los costos y el abastecimiento de alimentos al escenario político, no pueden meter la mano al bolsillo del ciudadano para recuperar sus pérdidas por no haber trabajado durante los 36 días de paro”, manifestó.

De acuerdo con Defensa del Consumidor en diciembre “normalmente” la economía es más dinámica; es decir, que hay un mayor movimiento respecto a los meses anteriores y esto hace que los precios de los productos sufran un incremento controlado que debería tender a bajar.

Remarcó que esta época del año el incremento de precios de esos y otros productos para la canasta familiar “tiene que estar dentro de los márgenes normales” de entre 50 centavos, Bs 1 o “un poco más”.

“Hay mayores vendedores más consumidores, la gente espera diciembre para ir a comprar juguetes, ropa, panetones, champan, vino, pollo para la picana, chancho para el lechón de Año Nuevo”, sostuvo.


Te sugerimos

Suspenden audiencia para el juicio contra Rómulo Calvo por ultraje a la wiphala hasta el 8 de marzo