Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 01:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Defensa del Consumidor: Producción de carne de pollo está garantizada, no hay sustento técnico para subir el precio

En contacto con Lobo del Aire Radio indicó que, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, por mes el mercado interno demanda aproximadamente 17 millones de pollos, frente a ello en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

publicado en 07 / Dec / 22

Producción de carne de pollo para diciembre está garantizada y los avicultores no tienen ningún sustento técnico para incrementar el precio de este alimento para la canasta familiar, afirmó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

“Respecto a la carne de pollo que ha generado una preocupación debido a una declaración que hicieron dirigentes de la Asociación de Productores Avícolas, no tiene ningún sustento técnico, ninguna razón para generar esta incertidumbre en la población”, afirmó.

En contacto con Lobo del Aire Radio indicó que, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, por mes el mercado interno demanda aproximadamente 17 millones de pollos, frente a ello en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

Ante ello, para este mes de diciembre “la producción de carne de pollo está garantizada” y el hecho de que los avícolas quieran elevar el precio de este producto cárnico “está fuera del contexto real”.

“La producción y el abastecimiento de pollo para diciembre está garantizado”, insistió Silva, explicó que para este mes se cuenta con la producción de pollos de octubre, por lo que el paro, el cerco en Santa Cruz y la sequía no afectan al abastecimiento de este alimento cárnico este diciembre.

“No se puede llevar los costos y el abastecimiento de alimentos al escenario político, no pueden meter la mano al bolsillo del ciudadano para recuperar sus pérdidas por no haber trabajado durante los 36 días de paro”, manifestó.

De acuerdo con Defensa del Consumidor en diciembre “normalmente” la economía es más dinámica; es decir, que hay un mayor movimiento respecto a los meses anteriores y esto hace que los precios de los productos sufran un incremento controlado que debería tender a bajar.

Remarcó que esta época del año el incremento de precios de esos y otros productos para la canasta familiar “tiene que estar dentro de los márgenes normales” de entre 50 centavos, Bs 1 o “un poco más”.

“Hay mayores vendedores más consumidores, la gente espera diciembre para ir a comprar juguetes, ropa, panetones, champan, vino, pollo para la picana, chancho para el lechón de Año Nuevo”, sostuvo.


Te sugerimos

António Guterres Secretario de la ONU pidió a Gobiernos que establezcan impuesto para los ricos que se han beneficiado económicamente durante la pandemia con el objetivo de reducir desigualdades