Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 01:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Defensa del Consumidor: Producción de carne de pollo está garantizada, no hay sustento técnico para subir el precio

En contacto con Lobo del Aire Radio indicó que, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, por mes el mercado interno demanda aproximadamente 17 millones de pollos, frente a ello en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

publicado en 07 / Dec / 22

Producción de carne de pollo para diciembre está garantizada y los avicultores no tienen ningún sustento técnico para incrementar el precio de este alimento para la canasta familiar, afirmó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

“Respecto a la carne de pollo que ha generado una preocupación debido a una declaración que hicieron dirigentes de la Asociación de Productores Avícolas, no tiene ningún sustento técnico, ninguna razón para generar esta incertidumbre en la población”, afirmó.

En contacto con Lobo del Aire Radio indicó que, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, por mes el mercado interno demanda aproximadamente 17 millones de pollos, frente a ello en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

Ante ello, para este mes de diciembre “la producción de carne de pollo está garantizada” y el hecho de que los avícolas quieran elevar el precio de este producto cárnico “está fuera del contexto real”.

“La producción y el abastecimiento de pollo para diciembre está garantizado”, insistió Silva, explicó que para este mes se cuenta con la producción de pollos de octubre, por lo que el paro, el cerco en Santa Cruz y la sequía no afectan al abastecimiento de este alimento cárnico este diciembre.

“No se puede llevar los costos y el abastecimiento de alimentos al escenario político, no pueden meter la mano al bolsillo del ciudadano para recuperar sus pérdidas por no haber trabajado durante los 36 días de paro”, manifestó.

De acuerdo con Defensa del Consumidor en diciembre “normalmente” la economía es más dinámica; es decir, que hay un mayor movimiento respecto a los meses anteriores y esto hace que los precios de los productos sufran un incremento controlado que debería tender a bajar.

Remarcó que esta época del año el incremento de precios de esos y otros productos para la canasta familiar “tiene que estar dentro de los márgenes normales” de entre 50 centavos, Bs 1 o “un poco más”.

“Hay mayores vendedores más consumidores, la gente espera diciembre para ir a comprar juguetes, ropa, panetones, champan, vino, pollo para la picana, chancho para el lechón de Año Nuevo”, sostuvo.


Te sugerimos

Christina Aguilera es mamá por segunda vez y es niña