Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

EL AIRE MÁS CONTAMINADO ESTA EN ITALIA ENTRE OTROS DE EUROPA

Más de una quincena de las 30 ciudades europeas con más contaminación del aire están en Italia, un país que también tiene serios problemas con sus residuos urbanos, que aumentan más rápidamente que su Producto Interior Bruto (PIB), según la OCDE.

publicado en 08 / Mar / 13

En un estudio sobre la situación medioambiental de Italia publicado hoy, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también alertó del envejecimiento de las infraestructuras de gestión del agua, de la contaminación de muchos acuíferos subterráneos, que además son objeto de una explotación excesiva. La organización puso el acento en que unos 15.000 vertederos repartidos por todo el país, "muchos de ellos ilegales" están contaminando la tierra.  

Los autores del informe, señalan, entre otros problemas las incoherencias entre las autoridades nacionales y las regionales y los vacíos en su actividad, así como las disparidades que se dan entre el norte y el sur. A modo de ejemplo aludieron a que el sur concentra más áreas de conservación natural, pero sus municipios cuentan con menos estructuras para el tratamiento de residuos y sus ríos están más contaminados con fósforo y nitratos. Para hacer frente a esa situación, la OCDE recomendó un "reforzamiento de la coherencia y de la gobernanza de las políticas medioambientales" para garantizar los objetivos económicos y sociales a escala nacional.

 A ese respecto, apostó por que Italia desarrolle "una estrategia de crecimiento verde que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía". Y aunque reconoció que el Gobierno ha tomado medidas como el incremento de los impuestos sobre el carburante (de forma que están entre los más altos de Europa) o ha incentivado la eficiencia energética, insistió en que hay que ir más lejos. En concreto, propuso medidas como la reducción de las exenciones fiscales para el diesel de los camiones, la instauración de una tasa sobre las emisiones de dióxido de carbono o la liberación de fondos públicos para financiar los transportes públicos.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce entrega este viernes a BoA dos modernas aeronave Airbus A330 - 200