Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"Existen indicios suficientes contra exjefe antidroga y pide a la DEA mayor información" dijo Del Castillo al momento de presentar a coronel Maximiliano Dávila

Según informe que trascendió de la DEA, Dávila y el coronel Alexander Rojas hermano de Omar Rojas que también fue director en la FELCN serían parte de una organización de tráfico de droga y armas

publicado en 23 / Jan / 22

Coronel Maximiliano Dávila, quien fue director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en la gestión de Evo Morales, fue presentado este domingo enmanillado por la Policía, luego de que se lo aprehendió por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que se había solicitado a la Policía investigar a Dávila tras recientes revelaciones de que el coronel estaría involucrado en enriquecimiento ilícito y vínculos con el narcotráfico.

Aseveró que se hizo un informe que fue presentado el 20 de enero a la Fiscalía para la apertura de un proceso por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Al momento de presentar a Dávila, Del Castillo afirmó que así se demuestra que el gobierno nacional, Ministerio de Gobierno, Policía y los órganos constituidos del Estados no van a tapar a nadie.

Según el informe que trascendió de la DEA, Dávila y el coronel Alexander Rojas, hermano de Omar Rojas y que también fue director en la FELCN, serían parte de una organización de tráfico de droga y armas.

Este domingo también se realizaron allanamientos en cuatro viviendas, dos en Cochabamba y dos en Santa Cruz. En el allanamiento en una vivienda del Barrio Lindo en Santa Cruz, no se encontró elementos para la investigación, porque otras personas habitaban ese domicilio. En otra casa, de la zona Chacarilla, se secuestró computadoras, celulares, un USB y una vagoneta.

Los otros dos allanamientos fueron en casas contiguas de la zona Sarco de Cochabamba, donde se encontró una escopeta de doble cañón, 14.000 dólares americanos y se procedió al secuestro de un vehículo de marca Suzuki, celulares, Tablet, CPU, flash memory, dos laptops y una Mac.

Según Del Castillo, Dávila se encontraba el sábado en Cochabamba y emprendió un viaje para intentar salir del país hacia Argentina, coronel siguió la ruta a Oruro, posteriormente a Potosí y, atravesando por caminos alternos las localidades de Challapata, Uyuni, Atocha, Tupiza, llegando hasta el municipio fronterizo de Villazón a 5 minutos de la frontera.

El reporte policial señala que Dávila fue capturado a las 23:30 del sábado en un hotel de Villazón.

Del Castillo recordó que ya se ha pedido información a la Embajada de Estados Unidos, para tener información de la investigación que estaría realizando la DEA contra Dávila.

Afirmó también que se indagan los vínculos de Dávila en los delitos investigados. “Con esto demostramos que se están realizando las pesquisas correspondientes para determinar los vínculos de este señor con las investigaciones de ganancias ilícitas que se están realizando por nuestra Policía Boliviana, como también de otras personas que podrían estar vinculadas recordando siempre que los delitos son a título personal y que las investigaciones determinan las acciones que se van a realizar”, dijo el Ministro.

Dávila fue jefe antidroga en el último periodo de Evo Morales en el Gobierno. Luego, cuando el MAS retornó al poder, en noviembre de 2020 fue designado como Comandante Departamental de la Policía de Cochabamba, cargo que ejerció hasta marzo.

Según la resolución de aprehensión de la Fiscalía, en este caso también están investigados Omar Rojas Chavarría, quien era policía y que fue detenido en Colombia para ser extraditado a EEUU acusado por narcotráfico, y un ciudadano de nombre Ignacio Angus Nieto.


Te sugerimos

NUEVA CANCION NEW SINGLE DE NO DOUBT