Lobo del Aire
La Paz 14 de Junio de 2025, 17:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Wikileaks ha revelado que Estados Unidos espió al Gobierno de Japón, a su primer ministro Shinzo Abe y al Banco Central de ese país

Nuevos documentos filtrados este viernes por Wikileaks han revelado que Estados Unidos espió al Gobierno de Japón, a su primer ministro Shinzo Abe y al Banco Central de ese país.

publicado en 31 / Jul / 15

Según la información de Wikileaks, la Casa Blanca tenía “conocimiento íntimo de las deliberaciones internas” de Tokio en su relación bilateral con Estados Unidos, asuntos comerciales, sobre su política nuclear y de lucha contra el cambio climático. Los informes provenientes de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) indican que también observaron a empresas como Mitsubishi y Kawasaki.

El espionaje, que se inició en 2006 bajo el primer mandato de Abe, incluyó 35 objetivos, principalmente económicos para obtener información que habría compartido con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido. Ni Estados Unidos, ni Japón se han manifestado tras estas revelaciones.

Sin embargo, un portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca se remitió a un comunicado de septiembre de 2013, escrito por James Clapper, máximo responsable de las agencias de inteligencia estadounidenses.

En ese texto - publicado a raíz de la información filtrada sobre otros casos de espionaje - se manifiesta que Estados Unidos recolecta información extranjera para reforzar la seguridad de sus ciudadanos y proteger sus intereses.

La relación Estados Unidos - Japón Fueron enemigos durante la Segunda Guerra Mundial en cuyos ataques se destrozaron ciudades como Pearl Harbor (EEUU), Hiroshima o Nagasaki (Japón). Sin embargo, luego de casi 70 años de la rendición de Japón, ambos países han estrechado vínculos diplomáticos y son aliados comerciales y de defensa.

El club de "Los Cinco Ojos" El hecho de que Estados Unidos haya compartido la información obtenida desde Japón con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido confirma la alianza "de los Cinco Ojos", como sus mayores aliados en materia de inteligencia.

El denominado "Club de los cinco ojos" nació a partir de la colaboración en materia de espionaje que mantuvieron Estados Unidos y el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar los códigos alemanes y japoneses.

Luego del escándalo por el espionaje a la canciller alemana, Ángela Merkel en 2013 por parte de Estados Unidos, el periódico Der Spiegel publicó un reportaje titulado 'Escalada controlada' en el que afirma que en este control informático están integrados, además, Canadá, Nueva Zelanda y Australia.


Te sugerimos

La Conmebol, está que arde con la lista de dirigentes de Conmebol y Concacaf cada vez más hundida en escándalos