Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Con el pretexto del Código Penal, cívicos intentan recuperar espacios de poder ..."

ministra de Comunicación, Gisela López:"ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso"

publicado en 12 / Jan / 18

Ministra de Comunicación, Gisela López, denunció el viernes que el Comité Cívico de Santa Cruz intenta recuperar espacios de poder, que tenían en la denominada época neoliberal, con el pretexto de rechazar el nuevo Código del Sistema Penal.

    "En distintos momentos ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso, al Comité le importa un comino el Código Penal, lo que sí le interesa es sabotear que el pueblo siga gobernando ellos, quieren que las elites vuelvan a gobernar el país", explicó a la Red Patria Nueva.

    Recordó que ese Comité Cívico tenía control político durante los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) y de Hugo Banzer (1997-2001), tomando en cuenta que  elegían a los ministros por intereses personales, como fortalecer sus empresas privadas.   

    "La política que hacían no era en función de los derechos del pueblo sino de grupos de poder económico de cruceños, las logias Caballero del Oriente y la logia Toborochi pierden el poder político y pierden el proceso de enriquecimiento y ellos están promoviendo el paro cívico cruceño". López recordó el Comité Cívico Pro Santa Cruz, que impulsa un paro en esa ciudad, es la misma institucionalidad que en 2003 preparó la estrategia para que el expresidente Sánchez de Lozada, acusado de genocida, siga gobernando desde esa ciudad a pesar de la convulsión social en la denominada guerra del gas. 

"Esa misma institución cruceña liderada por el Comité Pro Santa Cruz que el año 2008 intentó dar un golpe de Estado utilizando, contratando jóvenes que están vinculados con hechos de delincuencia y que entraron a asaltar instituciones públicas como Entel, el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria), Impuestos (...), es la misma institucionalidad que el año 2006 y 2007 intentó boicotear la Asamblea Constituyente, es la misma que promovió el separatismo el 2009", subrayó.

    A su juicio, el paro cívico de Santa Cruz es antidemocrático porque obliga a la población a movilizarse en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que permite la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales, y en contra del Código del Sistema Penal.


Te sugerimos

Oficial Zinedine Zidane retoma a dirigir al Real Madrid