Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 18:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Con el pretexto del Código Penal, cívicos intentan recuperar espacios de poder ..."

ministra de Comunicación, Gisela López:"ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso"

publicado en 12 / Jan / 18

Ministra de Comunicación, Gisela López, denunció el viernes que el Comité Cívico de Santa Cruz intenta recuperar espacios de poder, que tenían en la denominada época neoliberal, con el pretexto de rechazar el nuevo Código del Sistema Penal.

    "En distintos momentos ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso, al Comité le importa un comino el Código Penal, lo que sí le interesa es sabotear que el pueblo siga gobernando ellos, quieren que las elites vuelvan a gobernar el país", explicó a la Red Patria Nueva.

    Recordó que ese Comité Cívico tenía control político durante los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) y de Hugo Banzer (1997-2001), tomando en cuenta que  elegían a los ministros por intereses personales, como fortalecer sus empresas privadas.   

    "La política que hacían no era en función de los derechos del pueblo sino de grupos de poder económico de cruceños, las logias Caballero del Oriente y la logia Toborochi pierden el poder político y pierden el proceso de enriquecimiento y ellos están promoviendo el paro cívico cruceño". López recordó el Comité Cívico Pro Santa Cruz, que impulsa un paro en esa ciudad, es la misma institucionalidad que en 2003 preparó la estrategia para que el expresidente Sánchez de Lozada, acusado de genocida, siga gobernando desde esa ciudad a pesar de la convulsión social en la denominada guerra del gas. 

"Esa misma institución cruceña liderada por el Comité Pro Santa Cruz que el año 2008 intentó dar un golpe de Estado utilizando, contratando jóvenes que están vinculados con hechos de delincuencia y que entraron a asaltar instituciones públicas como Entel, el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria), Impuestos (...), es la misma institucionalidad que el año 2006 y 2007 intentó boicotear la Asamblea Constituyente, es la misma que promovió el separatismo el 2009", subrayó.

    A su juicio, el paro cívico de Santa Cruz es antidemocrático porque obliga a la población a movilizarse en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que permite la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales, y en contra del Código del Sistema Penal.


Te sugerimos

Impresión de billetes con la misma dimensión está prohibida de acuerdo al Banco Central de Bolivia