Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

"Con el pretexto del Código Penal, cívicos intentan recuperar espacios de poder ..."

ministra de Comunicación, Gisela López:"ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso"

publicado en 12 / Jan / 18

Ministra de Comunicación, Gisela López, denunció el viernes que el Comité Cívico de Santa Cruz intenta recuperar espacios de poder, que tenían en la denominada época neoliberal, con el pretexto de rechazar el nuevo Código del Sistema Penal.

    "En distintos momentos ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso, al Comité le importa un comino el Código Penal, lo que sí le interesa es sabotear que el pueblo siga gobernando ellos, quieren que las elites vuelvan a gobernar el país", explicó a la Red Patria Nueva.

    Recordó que ese Comité Cívico tenía control político durante los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) y de Hugo Banzer (1997-2001), tomando en cuenta que  elegían a los ministros por intereses personales, como fortalecer sus empresas privadas.   

    "La política que hacían no era en función de los derechos del pueblo sino de grupos de poder económico de cruceños, las logias Caballero del Oriente y la logia Toborochi pierden el poder político y pierden el proceso de enriquecimiento y ellos están promoviendo el paro cívico cruceño". López recordó el Comité Cívico Pro Santa Cruz, que impulsa un paro en esa ciudad, es la misma institucionalidad que en 2003 preparó la estrategia para que el expresidente Sánchez de Lozada, acusado de genocida, siga gobernando desde esa ciudad a pesar de la convulsión social en la denominada guerra del gas. 

"Esa misma institución cruceña liderada por el Comité Pro Santa Cruz que el año 2008 intentó dar un golpe de Estado utilizando, contratando jóvenes que están vinculados con hechos de delincuencia y que entraron a asaltar instituciones públicas como Entel, el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria), Impuestos (...), es la misma institucionalidad que el año 2006 y 2007 intentó boicotear la Asamblea Constituyente, es la misma que promovió el separatismo el 2009", subrayó.

    A su juicio, el paro cívico de Santa Cruz es antidemocrático porque obliga a la población a movilizarse en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que permite la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales, y en contra del Código del Sistema Penal.


Te sugerimos

Ministro de Justicia Iván Lima pidió a magistrados del poder judicial reducir sus salarios en un 7% y "demostrar su compromiso con el país"