Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"Con el pretexto del Código Penal, cívicos intentan recuperar espacios de poder ..."

ministra de Comunicación, Gisela López:"ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso"

publicado en 12 / Jan / 18

Ministra de Comunicación, Gisela López, denunció el viernes que el Comité Cívico de Santa Cruz intenta recuperar espacios de poder, que tenían en la denominada época neoliberal, con el pretexto de rechazar el nuevo Código del Sistema Penal.

    "En distintos momentos ellos intentan volver a recuperar esos espacios políticos, esos privilegios de poder, que les permitía consolidar sus negocios (...), la posición que asume el Comité Cívico diciendo que es un paro por el Código, eso es falso, al Comité le importa un comino el Código Penal, lo que sí le interesa es sabotear que el pueblo siga gobernando ellos, quieren que las elites vuelvan a gobernar el país", explicó a la Red Patria Nueva.

    Recordó que ese Comité Cívico tenía control político durante los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) y de Hugo Banzer (1997-2001), tomando en cuenta que  elegían a los ministros por intereses personales, como fortalecer sus empresas privadas.   

    "La política que hacían no era en función de los derechos del pueblo sino de grupos de poder económico de cruceños, las logias Caballero del Oriente y la logia Toborochi pierden el poder político y pierden el proceso de enriquecimiento y ellos están promoviendo el paro cívico cruceño". López recordó el Comité Cívico Pro Santa Cruz, que impulsa un paro en esa ciudad, es la misma institucionalidad que en 2003 preparó la estrategia para que el expresidente Sánchez de Lozada, acusado de genocida, siga gobernando desde esa ciudad a pesar de la convulsión social en la denominada guerra del gas. 

"Esa misma institución cruceña liderada por el Comité Pro Santa Cruz que el año 2008 intentó dar un golpe de Estado utilizando, contratando jóvenes que están vinculados con hechos de delincuencia y que entraron a asaltar instituciones públicas como Entel, el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria), Impuestos (...), es la misma institucionalidad que el año 2006 y 2007 intentó boicotear la Asamblea Constituyente, es la misma que promovió el separatismo el 2009", subrayó.

    A su juicio, el paro cívico de Santa Cruz es antidemocrático porque obliga a la población a movilizarse en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que permite la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales, y en contra del Código del Sistema Penal.


Te sugerimos

Jueza Anticorrupción Claudia Castro, declaró en rebeldía a exministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Luis Fernando López, caso Gases lacrimógenos, determinó anotación preventiva de sus bienes