Lobo del Aire
La Paz 17 de Junio de 2025, 03:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

COB entregó al presidente Luis Arce su pliego petitorio de la gestión 2022 con el pedido de incremento salarial del 7% al haber básico y del 10% al mínimo nacional

Jefe del Estado, tras recibir el pliego de la COB en la Casa Grande del Pueblo, afirmó que el documento será analizado con "absoluta responsabilidad". "stamos convencidos de que el diálogo y estas reuniones harán posible que lleguemos a acuerdos"

publicado en 18 / Mar / 22

“Hoy vamos a entregar públicamente este trabajo que tiene 11 páginas encabezado por el tema económico; compañero Presidente, estamos proponiendo un incremento del 7% al salario básico nacional y 10% al salario mínimo nacional (…) para esta gestión”, dijo Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la COB.

Central Obrera Boliviana (COB) entregó este jueves al presidente Luis Arce su pliego petitorio de la gestión 2022 en el que contempla un pedido de incremento salarial del 7% al haber básico y del 10% al mínimo nacional.

El dirigente agregó que también se plantea “que excepcionalmente, en esta gestión, se pueda pagar inversamente proporcional a los trabajadores para ayudar a aquellos que han sido afectados durante el golpe de Estado, la pandemia y, por ende, a los que están reactivando recién las empresas en el país”.

El Jefe del Estado, tras recibir el pliego de la COB en la Casa Grande del Pueblo, afirmó que el documento será analizado con “absoluta responsabilidad”. “Estamos convencidos de que el diálogo y estas reuniones harán posible que lleguemos a acuerdos (con el fin de) mejorar y atender, sobre todo, a la clase trabajadora de nuestro país, que es un sector importantísimo; el Gobierno  (no) escatimará los esfuerzos para mejorar y hacer posible todas las demandas que están haciendo en este su pliego”, apuntó.

“El pliego será analizado y evaluado por las diferentes instancias del Gobierno nacional con absoluta responsabilidad con el pueblo boliviano”, remarcó.Arce agregó que hay muchas necesidades y demandas, por lo que se operará en distintas comisiones de trabajo para atender y responder a los pedidos de los trabajadores.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce abroga decreto 5143 sobre Derechos Reales tras críticas y presión de varios sectores sociales