Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Cámara de Diputados aprobó tres contratos de servicios petroleros de exploración y explotación por $us 504,5 millones

Estos contratos viabilizarán inversiones para las actividades establecidas en el Plan del Upstream, exploración y explotación

publicado en 17 / Aug / 23

 Cámara de Diputados aprobó este miércoles tres contratos de servicios petroleros de exploración y explotación por $us 504,5 millones entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Vintage Petroleum Bolivia LTD.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, destacó la aprobación de los contratos, porque son importantes para incrementar las reservas de hidrocarburos.

“Contemplan la ejecución de actividades de exploración y explotación y el factor de riesgo está por encima del promedio nacional y regional (20%)”, explicó durante su intervención en el hemiciclo parlamentario, cita un boletín institucional.

Inversiones en las actividades de exploración y explotación a realizar por la empresa operadora Vintage alcanzarían los $us 504 millones y el Estado podría obtener ingresos de al menos $us 1.500 millones, recursos que serán distribuidos entre el gobierno central, gobiernos departamentales, gobiernos municipales y universidades a través de regalías e impuestos para mejorar la calidad de vida de la población, según datos oficiales.

El primer contrato se refiere al área Sayurenda, departamento de Tarija, suscrito el 20 de enero de 2023. Prevé una inversión $us 57,4 millones; 35,5 billones de pies cúbicos (BCF por su sigla en inglés) de recursos recuperables y 2,8 millones de barriles (MMBBL); y $us 162,3 millones de renta petrolera.

El segundo contrato se desarrollará en la zona Caraidanti, ubicada en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, y fue firmado el 20 de enero de 2023, donde Vintage ejecutará $us 194 millones de inversión; proyecta 163,1 BCF y 10,9 MMBBL en recursos recuperables, además de una renta petrolera $us 650,9 millones.

El tercer contrato corresponde al área Yuarenda, también en el departamento de Tarija, suscrito en fecha 20 de enero de 2023, donde se prevé una inversión de $us 252 millones; 171,3 BCF y 12,80 MMBBL de recursos recuperables. Asimismo, se calcula una renta petrolera $us 701,1 millones.

Estos contratos viabilizarán inversiones para las actividades establecidas en el Plan del Upstream (exploración y explotación), en la búsqueda de nuevos recursos hidrocarburíferos para subir la producción e incrementar las reservas.


Te sugerimos

La fuga del ciudadano peruano Martín Belaunde Lossio costó cerca de un millón de dólares, pagados entre las personas que lo trasladaron y ocultaron