Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 21:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se instala congreso del MAS IPSP en Lauca Ñ marcado por la división y en medio de denuncias de sabotaje

Evo Morales, señaló que Huarachi traicionòa las grandes luchas de la COB contra las dictaduras

publicado en 03 / Oct / 23

Comandante de las fuerzas del orden, Álvaro Álvarez, negó este lunes que se haya dispuesto el envío de personal policial “extra” a Cochabamba por la realización del congreso.

En contraste, Morales también intentó poner paños fríos a la situación al convocar a los arcistas y a otros sectores, que anunciaron que no asistirán al congreso, a que regresen y no se “autoeliminen”, pero desde entidades como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) respondieron que con esta convocatoria no hará la unidad.

También se conoce que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañará el evento, al haberse cumplido los pasos para el pedido de supervisión. La vocal Nancy Gutiérrez dijo que el personal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), está en Cochabamba para dicha actividad.

Entre acusaciones que avivaron la división en la interna del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), este martes 3 de octubre se instalará el décimo congreso nacional del partido con miras a encarar el futuro como bloque político, teniendo como protagonistas a las denominadas alas evistas y arcistas, cada cual tirando para su lado y siendo esta segunda la gran ausente del encuentro.

Desde este lunes empezaron a llegar a la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, diferentes delegaciones que tomarán parte del congreso, en medio de un fuerte despliegue de seguridad que está bajo la tuición del sector cocalero y los ponchos rojos.

Pese a esto, también es notorio el desmarque del presidente Luis Arce Catacora y al menos 56 organizaciones sociales, ya que, tras una reunión con sindicatos y federaciones de trabajadores del país afiliadas, la Central Obrera Boliviana (COB) decidió este lunes no asistir al congreso y anunció un ampliado nacional para analizar y definir una postura política.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, justificó la determinación porque la dirigencia del MAS “marginó” y "excluyò a los trabajaores" del país, pues no les otorgó representantes para esta cita que tiene el objetivo de elegir a la nueva directiva del instrumento político.

Se suman las denuncias de supuesto sabotaje al congreso, mismas que fueron sacadas a relucir por el jefe del partido al referir que el Gobierno nacional ordenó el suministro de combustible en el Chapare, tema que fue desmentido por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

Del mismo modo, Morales denunció que “policías patriotas le informaron de la llegada de 10 oficiales de élite de la Policía al trópico, expertos en sabotaje, montaje e intervenciones, que se quedarán hasta el viernes”.

El máximo dirigente del MAS y principal anfitrión del congreso, Juan Evo Morales, señaló que Huarachi traicionòa las grandes luchas de la COB contra las dictaduras y que con el Gobierno transitorio el dirigente renunció a su militancia en el MAS-IPSP, además de convocarlo a rendir cuentas de los 80.000 dólares que presuntamente recibió con el pretexto de pacificar el país.

“Por convocatoria al Congreso Nacional del MAS-IPSP las organizaciones nacionales tienen cinco delegados titulares con una resolución aprobada en ampliados. Por circunscripción, provincia y sección municipal, participan los delegados de cualquier sector social”, sentenció Morales.


Te sugerimos

El nuevo Gobierno de Brasil está sacudido por un nuevo escándalo vinculado con Petrobras, caso en el que se investiga el desvió de millones de dólares