Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Ricardo Montaner vuelve a Bolivia más renovado, vigente y exitoso

Le sorprende de cómo ha crecido tan rápido y disfruto de su talento cantando con su hija "es una excelente artista, mis cinco hijos se dedican a la música, mi esposita Marlene no canta profesionalmente, canta muy bien" afirmó Montaner

publicado en 05 / Nov / 18

Ricardo Montaner con treinta años de carrera es uno de los artistas latinoamericanos más exitosos, en los años 80 se dio a conocer con Tan enamorados, luego siguió un desfile interminable de canciones, como Déjame llorar, La cima del cielo, Castillo azul y Bésame, que lo posicionaron como un referente indiscutible de la música romántica.

Uno de sus temas más importantes sería La gloria de Dios, que grabó hace cinco años con su hija Evaluna Montaner. El tema videoclip es el más reproducido en su canal de YouTube y hasta ahora cuenta con más de 239 millones de visualizaciones. Esa canción y otras similares han motivado diversos comentarios respecto a la supuesta decisión de Montaner de cantar exclusivamente música cristiana. En contacto con EL DEBER, el argentino-venezolano aclara que una experiencia personal lo llevó a acercarse a Dios hace 25 años, pero niega que vaya a abandonar la música conocida en el ámbito cristiano como secular.

Recordemos parte de su historia, siendo adolescente en Maracaibo (Venezuela), en un grupo en la iglesia, para ese entonces tocaba la batería. A veces iba solo con mi guitarra a cantar en un restaurante, pero siempre me gustó la música. Hasta que un día faltó el solista y me pusieron en su lugar. Esos fueron mis inicios. Después fui tocando puertas hasta que grabé un disco y de ahí hasta el día de hoy.

Parte de sus testomios todos tenemos sueños, algunos se cumplen y otros no. Bueno, yo cumplí el mío, ver a la gente disfrutar e irse renovada.Es un orgullo inexplicable cantar con su hija una bendición de Dios. A veces, cuando la veo y escucho, le sorprendo de cómo ha crecido tan rápido y disfruto de su talento. Es una excelente artista, sus cinco hijos se dedican a la música. Aun, mi esposita, Marlene, que no canta profesionalmente, canta muy bien…

Imagen relacionada

Su esposa fue cristiana desde niña y ella me ayudó mucho. Pero diría que el momento clave en el que di mi vida a Dios fue hace 25 años en Uruguay, mientras visitaba a un niño enfermo en el hospital. Tenía sus horas contadas y sus padres me pidieron que orara por él. Yo nunca había hecho una oración pública, pidiendo por la salud de una persona, pero, con mi poco conocimiento, hice una oración, lo que me salió del alma. Y tal parece que Dios me escuchó, pues el niño vivió por muchos años. Esa experiencia me impactó. Desde entonces me acerqué más a Dios,  no ha pasado al género de música cristiana. Su repertorio es el de siempre, canta en el género de música popular romántica con el que llevo prácticamente toda su carrera. Su música no ha cambiado. El enfoque de sus canciones sigue siendo el amor.

Jamás dejó de bailar en escenario, no tendría por qué dejar de hacerlo ahora su inspiración es el amor y piensa que todas han marcado su momento y una historia. Ahora está trabajando en el lanzamiento de mi próximo disco, que se llamará Vuelven los lentos.

Aprovecha al máximo el estar con su familia todos juntos, y que va dar lo mejor de Ricardo, para entregarles una noche musical inolvidable y que de esta manera se vuelvan a enamorar. Jamás dejé de bailar sobre el escenario, no tendría por qué dejar de hacerlo ahora”

Tiene tres nacionalidades, el es Héctor Eduardo Reglero Montaner (61) nació en Buenos Aires (Argentina) y se crio en Maracaibo (Venezuela). Además de tener ambas nacionalidades posee una tercera: la colombiana. Vuelve a Bolivia más renovado, vigente y exitoso.


Te sugerimos

Este año Segip implementa tres programas: Célula a Domicilio, Unidades Móviles Distritales y Segip Móvil