Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 22:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se confirma el Dakar 2017 llegará al majestuoso lago Titicaca

Dakar comenzará el 2 de enero de 2017 en la capital de Paraguay, Asunción, en la que será la primera incursión del rally raid por ese país desde que en 2009 la carrera se trasladase a Sudamérica, anunciaron este martes los organizadores.

publicado en 27 / Apr / 16

El Dakar-2017 atravesará así un quinto país del subcontinente americano. En sus ocho ediciones precedentes por Sudamérica, la carrera disputó alguna etapa en Argentina, Chile, Perú o en Bolivia. Tras la salida desde Paraguay, el recorrido de la edición 2017 se internará en Bolivia, por donde discurrirán cinco etapas, mientras que la jornada de descanso tendrá lugar en La Paz, sede de Gobierno, situada a más de 3.500 metros de altitud.

En su última semana la carrera traspasará las fronteras argentinas por la Cordillera de los Andes, y concluirá en Buenos Aires el 14 de enero. En total serán entre 8.000 y 9.000 kilómetros repartidos en doce etapas, de los cuales 5.000 serán cronometrados. El director del Dakar Etienne Lavigne calificó la edición de 2017 de "Dakar continental".

"Partiendo del corazón del continente sudamericano, eso nos permite unir regiones muy céntricas por las que no solíamos pasar. (...) Subiremos más alto (hacia el norte), hasta tocar el lago Titicaca", en Bolivia, explica a la AFP.

Si Paraguay realiza su estreno, Perú, en pleno año electoral, y Chile, por razones económicas, han optado por no participar tras haber renunciado también en 2016.

La 38ª edición, que partió desde Buenos Aires y finalizó en Rosario, en Argentina, fue conquistada por el 'rey' del Dakar, el francés Stéphane Peterhansel (12 victorias en total, de las que 6 en coche), al volante de un Peugeot. También destacó el estreno en la carrera del 9 veces campeón del Mundo de Rallies, el francés Sébastien Loeb, también al volante de un coche de la marca francesa.


Te sugerimos

En Santa Cruz se mantiene el precio del pan en Bs 0,50 Gobierno confirma que panificadores tienen utilidad de 22%