Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 21:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Bolivia conmemorará el 14 de febrero "Día de la Invasión Chilena"

Bolivia conmemorará el 'Día de la Invasión Chilena', según anunció el presidente Evo Morales en Santa Cruz. Se organizará un acto junto a las Fuerzas Armadas (FFAA) el 14 de febrero en el departamento de Cochabamba.

publicado en 11 / Feb / 16

"El 14 de febrero de este año vamos a recordar mediante un pequeño acto con las Fuerzas Armadas en Cochabamba el día de la invasión (chilena)", dijo el primer mandatario, tras reunirse con parte del equipo jurídico.

Se trata de un inédita actividad, que tiene como finalidad recordar que el 14 de febrero de 1879, tropas chilenas usurparon el acceso al océano Pacífico que tenía el país, con el objetivo de controlar la producción del guano y el salitre.

"Revisar la historia siempre será importante para que todo podamos seguir aportando en esta demanda para que Bolivia vuelva al pacifico con soberanía", explicó el primer mandatario, destacando el trabajo que hasta ahora se realizó.

Morales recordó que sin declaración de guerra al final del enfrentamiento Chile termino con la apropiación de 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio, logrando la expansión chilena.


Te sugerimos

Gobierno anunció que desde octubre se flexibilizarán más las medidas de confinamiento con la ampliación del horario de circulación hasta las 12 de la noche