Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 20:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Sedes abre la posibilidad de suspender uso obligatorio del barbijo en ambientes abiertos, la Alcaldía de La Paz informó que el Comité Científico Municipal analizará esta posibilidad

Contagios diarios también se redujeron, ya que en los primeros tres días de esta quinta semana epidemiológica hubo 223 casos el domingo, 267 el lunes y el martes 367 y ayer 362 en la ciudad de La Paz afirmó director del Sedes Mayber Aparicio

publicado en 10 / Feb / 22

Servicio Departamental de Salud (Sedes) abrió la posibilidad de suspender el uso obligatorio del barbijo en ambientes abiertos. La Alcaldía de La Paz informó ayer que el Comité Científico Municipal analizará esa posibilidad.

“Los componentes de este Comité son profesiones de infectología, medicina interna y terapia intensiva; vamos a analizar esta opción. Si bien se ha dado en otros países, en otros no inclusive, teniendo sistemas de salud mucho más sólidos que el nuestro. Se debe también tomar en cuenta ese aspecto”, dijo la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.

Los contagios diarios también se redujeron, ya que en los primeros tres días de esta quinta semana epidemiológica hubo 223 casos el domingo, 267 el lunes y el martes 367 y ayer 362 en la ciudad de La Paz. Estas cifras de nuevos positivos son menores a los 729, 457 y 844 que se presentaron los mismos días de la semana pasada

Director del Sedes, Mayber Aparicio, dijo que se analizará esta semana si se puede dejar de usar barbijos en espacios abiertos. «Algunos países, al finalizar esta ola, han dejado de usar barbijos por muchos factores. Nosotros también vamos a analizar estos factores en esta semana para ver si sería una recomendación dejar el barbijo en ambientes abiertos; en ambientes cerrados nuestra recomendación es que se siga utilizando el barbijo”, dijo.

Vargas agregó que en el municipio de La Paz, en la última semana epidemiológica, hubo una disminución del 29% de los contagios de la COVID-19, de 6.588 casos de la cuarta semana epidemiológica a 4.678 en la quinta semana.

Según funcionaria, esta disminución de contagios también tendrá que ser considerada cuando se evalúe la posibilidad de dejar de usar el barbijo en lugares abiertos. “El promedio diario (de contagios) también está bajando; por tanto, se considera estos elementos para evaluar” la suspensión del uso del barbijo en espacios abiertos, dijo la funcionaria.


Te sugerimos

Alarma en Bolivia se producen 246 embarazos no planificados por día en adolescentes