Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 06:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Avión de Swiftair desaparecido se confirma que se estrelló

Confirmado que el avión de Swiftair desaparecido se ha estrellado. La aeronave partió de Burkina Faso con número de vuelo AH5017 con destino a Argel, y en ella volaban un total de 112 pasajeros y 7 tripulantes.

publicado en 24 / Jul / 14

«En estos momentos los equipos de emergencia y personal de la compañía están trabajando en averiguar lo sucedido y a medida que se vayan conociendo más detalles se irán emitiendo nuevos comunicados», concluye la compañía, que había fletado el vuelo por un tiempo de dos meses.

Exteriores, al tanto de la desaparición El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha conversado con su colega argelino, Ramatane Lamama, en relación con el avión de la compañía española Swiftair desaparecido cuando cubría la ruta entre Uagadugú (Burkina Faso) y Argel.

El jefe de la diplomacia española, que se encuentra de visita oficial en Túnez, también ha hablado con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, sobre el mismo asunto. Desde Túnez, el ministro ha declarado que la situación «es muy confusa» y que desde su departamento se trabaja para intentar esclarecer los detalles sobre lo ocurrido, han añadido las mismas fuentes.

En concreto, García-Margallo se ha mantenido directamente en contacto esta mañana con las Embajadas de España en Argelia y Burkina Faso. La lista de pasajeros desaparecidos incluye a 50 ciudadanos franceses, según ha confirmado un representante de la aerolínea argelina en Burkina Faso en rueda de prensa. El secretario de Estado de Transportes francés, Frédéric Cuvillier, ya había anunciado que el número de pasajeros franceses a bordo podría ser elevado.

En París, el Ministerio de Exteriores ha anunciado que emitirá próximamente un comunicado. Sin embargo, por el momento no hay noticias nuevas, y afirman que desde el Ministerio francés de Exteriores están «totalmente movilizados» para averiguar si hay ciudadanos suyos en el avión. «Nuestras embajadas están en contacto permanente con las autoridades locales y con la compañía aérea», indicó un portavoz ministerial, según el cual «se está procediendo actualmente a verificaciones». (ABC.ES)


Te sugerimos

Álvaro García Linera, confirmó el viaje a Chile del ministro de Exteriores, David Choquehuanca, y del portavoz de la causa marítima, Carlos Mesa