Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Renuncia el magistrado Carlos Calderón que defiende la prórroga, pero se sintió incómodo con las reacciones

Defendió la prórroga de los magistrados, bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales

publicado en 03 / Jan / 24

Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional,  Carlos Calderón, presentó su renuncia irrevocable al cargo, mediante una carta donde si bien defiende la prórroga, considera que la misma ha sido mal entendida y tergiversada. 

Según el ahora exmagistrado, la reacción de diversos actores ante la prórroga ha conllevado a una incertidumbre en la población litigante,  pero además en el plano personal le ha traído incomodidad y malestar. 

"Empero esta decisión judicial constitucional -muy a pesar de los motivos antes expuestos-fue mal entendida, tergiversada y respondida de manera reactiva por diversos actores de la sociedad boliviana, situación que genera incertidumbre principalmente en el foro litigante, además de absoluta incomodidad y malestar como autoridad miembro del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, la misma que hace inviable la continuidad del suscrito en el cargo, razón que decanta en la RENUNCIA IRREVOCABLE AL CARGO DE MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA", dice su carta difundida por radio La Plata. 

Defendió la prórroga de los magistrados,  bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales. Sus detractores acusan a los magistrados de haber actuado en contubernio con el Gobierno y el ala arcista, para beneficiarse mutuamente dilatando la realización de elecciones judiciales a cambio de sentencias favorables al oficialismo.

"En ese sentido, estoy seguro de que la DCP 044/2023 (que dispone la prórroga), es la medida idónea para superar el desfase constitucional planteado por la no realización del proceso de preselección de candidatos a magistrados para el órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, pues determina que sea ejercido por aquellas personas que están habilitadas por la Constitución para su ejercicio, no asigna, quita o limita ninguna competencia ni atribución constitucional de ningún órgano del Estado, y más bien persigue el funcionamiento Orgánico y republicano sentado en el art. 12 de la CPE", agrega el texto. 

Magistrados han sido el  blanco de las críticas de parte de opositores, el ala evista y personalidades, quienes rechazaron que las propias autoridades judiciales hayan emitido una decisión para beneficiarse a sí  mismas con la autoprórroga.


Te sugerimos

COED dispone ratificar las 12 medidas para combatir el Covid-19, incluye fomentar uso de la medicina tradicional