Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Renuncia el magistrado Carlos Calderón que defiende la prórroga, pero se sintió incómodo con las reacciones

Defendió la prórroga de los magistrados, bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales

publicado en 03 / Jan / 24

Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional,  Carlos Calderón, presentó su renuncia irrevocable al cargo, mediante una carta donde si bien defiende la prórroga, considera que la misma ha sido mal entendida y tergiversada. 

Según el ahora exmagistrado, la reacción de diversos actores ante la prórroga ha conllevado a una incertidumbre en la población litigante,  pero además en el plano personal le ha traído incomodidad y malestar. 

"Empero esta decisión judicial constitucional -muy a pesar de los motivos antes expuestos-fue mal entendida, tergiversada y respondida de manera reactiva por diversos actores de la sociedad boliviana, situación que genera incertidumbre principalmente en el foro litigante, además de absoluta incomodidad y malestar como autoridad miembro del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, la misma que hace inviable la continuidad del suscrito en el cargo, razón que decanta en la RENUNCIA IRREVOCABLE AL CARGO DE MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA", dice su carta difundida por radio La Plata. 

Defendió la prórroga de los magistrados,  bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales. Sus detractores acusan a los magistrados de haber actuado en contubernio con el Gobierno y el ala arcista, para beneficiarse mutuamente dilatando la realización de elecciones judiciales a cambio de sentencias favorables al oficialismo.

"En ese sentido, estoy seguro de que la DCP 044/2023 (que dispone la prórroga), es la medida idónea para superar el desfase constitucional planteado por la no realización del proceso de preselección de candidatos a magistrados para el órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, pues determina que sea ejercido por aquellas personas que están habilitadas por la Constitución para su ejercicio, no asigna, quita o limita ninguna competencia ni atribución constitucional de ningún órgano del Estado, y más bien persigue el funcionamiento Orgánico y republicano sentado en el art. 12 de la CPE", agrega el texto. 

Magistrados han sido el  blanco de las críticas de parte de opositores, el ala evista y personalidades, quienes rechazaron que las propias autoridades judiciales hayan emitido una decisión para beneficiarse a sí  mismas con la autoprórroga.


Te sugerimos

Guillermo Luis Achá Morales es posesionado como presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)